Click here to copy URL
Spain Spain · Honor al Sabadell!
Grandine rating:
8
Comedy A darkly humorous search for love, meaning and bathroom solitude. Faithful to the cult novel by John Birmingham upon which it is based, the film follows Danny (Noah Taylor) through a series of shared housing experiences in a succession of cities on the east coast of Australia. Together these vignettes form a forceful, sometimes turbulent narrative that leaves the viewer entertained, exhausted and surprisingly reflective.
Language of the review:
  • es
April 11, 2009
11 of 15 users found this review helpful
"Las páginas imponen una estructura artificial al fluir de mi conciencia"


La crisis creativa de una intentona de escritor que no atisba a pasar de las primeras líneas cuando se pone ante su máquina de escribir, nos remite directamente a su también crisis existencial, a través de la que podemos llegar a comprender el peso que ese personaje tiene tras de si en muchos momentos, y con el que debe llegar a cargar sin una clara advertencia de cuando vendrá el 'break'. Así, sus frustraciones, inquietudes y reflexiones quedan plasmadas en pantalla con gran intensidad en ciertas ocasiones, debido al pulso de Lowenstein, que hace confluir la necesariedad de momentos puramente agrios y prácticamente autodestructivos, con otros que, en clave de distensión, aligeran el peso de un film al que quizá le viene bien no mantener las tintas cargadas en todo momento.

Con una galería de personajes cercana a la mismísima "Trainspotting" por la forma de vida de algunos, su reacción ante los conflictos presentados y la peculiaridad de algún que otro sujeto, unido a situaciones, en ocasiones, lisérgicas, hacen de "He Died with a Felafel in His Hand" una propuesta que, en su intento por resultar distinta, y allí donde tantas otras habrían fracasado, logra salir airosa por el tono que se le confiere a ese ambiente semi-decadente, y es que en él se esconde una complejidad que va mucho más allá de cuantas conversas que puedan resultar harto pretenciosas por el tipo de temas tratados y la cantidad de ocurrencias que unos tipos con demasiado tiempo libre pueden volcar en cualquier momento de aburrimiento súbito.

Los diálogos de los que hace gala, demoledores en su mayor parte, funcionan a la perfección como uno de los principales ejes del film, no por llegar directamente al quid de la cuestión por su rectitud y contundencia, sino por esquivar todos esos instantes artificiosos y pseudo-sensibleros que se darían en cualquier película que quisiese dotar de un falso halo emotivo al film, y que aquí se logra con excelencia, llegando a ese punto álgido cuando el espectador menos lo espera, y lanzando a la palestra una magistral demostración de franqueza sin necesidad de atavíos.

Así, Lowenstein logra que su universo creado confluya fantásticamente gracias, también, a la pericia de unos actores muy metidos en el papel, y a la suya propia, en este caso narrativa, que consigue con sencillez y precisión, acercarnos a esas historias de abstracción, desamor y confusión sin apenas movernos del mismo lugar, logrando que palpemos, de tú a tú, la aguzante desdicha de unos adolescentes que, al final del camino, puede que encuentren la claridad que tan bien les habría venido. Aunque les haya costado un falafel en una mano que ya no volverá a despertar.


- "Sólo necesito sentirme amada"
- "Yo sólo necesito sentir"
Grandine
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow