Click here to copy URL
Russia Russia · Stalingrado
Ferdydurke rating:
4
Mystery. Drama Coleman Silk (Anthony Hopkins) is a respected light-skinned African-American professor at a prestigious New England college who has kept his true racial identity a secret for the last fifty years. His life changes when he meets Faunia Farely (Nicole Kidman), as they become intimate and her ex-husband (Ed Harris) begins to disrupt their lives.
Language of the review:
  • es
February 20, 2021
3 of 6 users found this review helpful
En la cabaña junto al lago el novelista Nathan Zuckerman (descarado álter ego de Philip Roth que, a pesar de ser un enorme escritor, todo hay que decirlo, nunca tuvo demasiada suerte en esto de las adaptaciones de sus obras al cine) escribe esta historia pretendidamente intelectual, pero de alma engolfadamente telenovelesca, a puro culebrón en grito, muy desbaratada.
Suma de paradojas raciales, lucha de clases, puritana censura y encuentros sexuales que da como resultado un mejunje estrepitoso y nada bien cocinado.
Uno cree entender por donde van los tiros a pesar de tanto exceso y disparate, por la denuncia y la reflexión, por valorar las cosas en su justa medida, por la modernidad entendida como retorcida y chusca tragedia, el fatum como oscura broma.
Cae obviamente como un fardo en todo lo referido a Nicole Kidman, un personaje, una historia toda ella que chirría, puesta como un pegote extremo, sin mucho sentido ni nada creíble, esa desesperación femenina tan atormentada y desmadrada por una vida tortuosa que se agarra como clavo ardiendo al pobre viejo no es muy de recibo ni tiene real peso.
Tampoco acaban de funcionar los continuos saltos al pasado para explicar una gran renuncia y una existencia entera vivida como una gran mentira de mucha impostura que a defenderse posterioremente de las grotescas acusaciones le imposibilita.
Ni, por supuesto, el prometedor comienzo como sátira sobre los tiempos modernos ahítos de estúpida hipocresía, pacata inercia y abrumadora represión queda bien parado, es rápidamente apartado de un plumazo, cuando podría haber sido muy interesante profundizar en ese retrato del mundo norteamericano universitario como vivero y origen de muchas de las miserias que después nos asolan al resto del universo, esa perversión de la realidad como modo delirante de controlar, sojuzgar y someter a la población.
Por no hablar de la absurda relación del escritor con el profesor, o mejor dicho, del autor Roth con su personaje de ficción a través de un ficticio intermediario también, en cabeza ajena o como juego de más o menos sutiles espejos literarios, claramente fallidos en su traslación cinematográfica.
En resumen, que la ambiciosa mezcla de tantos elementos, ideas interesantes e historias complejas en apenas dos horas a punto de explotar de sucesos y conceptos es un importante desastre, lleno de desequilibrios y contrastes, incongruencias y errores. Demasiado melodramática y escabrosa, histérica y gritona, y a la vez superficial y banal, tontorrona. Pretenciosa y vacua. Todo lo toca y nada se queda o ahonda y perfecciona. Los personajes son pobres y la trama está rota.
En cuanto a la dirección y los actores, pues casi parecido, ni bien ni mal, sino todo lo contrario, fallido, desangelado, forzado. El argumento es entre tenue y abrupto, las interpretaciones, un tanto desvaídas y algo ridículas.
Roth trataba de hablar del racismo de verdad, de las desgracias reales frente a los problemas inventados y las falsedades coyunturales, del precio que hay que pagar por los ascensos sociales y de las injusticias perdurables. La película también, pero tal vez esté más pendiente de entretener y llamar la atención con pequeños sucios trucos que de armar una buena historia, por lo que esa unión literario peliculera no cuaja ni pega, se repelen en este caso los dos lenguajes o ámbitos creativos, huyen despavoridos al notar el más mínimo contacto del uno con el otro.
Erotismo muermo y Ed Harris penando con un papel que es algo incluso peor que un tópico, su parodia seria, como remates definitivos de este fracaso rotundo.
Pesa demasiado el prestigio de Roth, les acaba aplastando, y falta mucho talento o tiempo, quizás hubiera sido mucho mejor una pequeña serie, para abordar un proyecto tan dificultoso.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Ferdydurke
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow