Click here to copy URL
Spain Spain · MADRID
ELZIETE rating:
6
Thriller. Drama Arch-criminal Dr. Mabuse sets out to make a fortune and run Berlin. Detective Wenk sets out to stop him.
Language of the review:
  • es
October 7, 2014
4 of 6 users found this review helpful
Uno tiene que armarse de paciencia como el santo Job para meterse entre pecho y butaca la primera (El gran jugador) y la segunda parte (Infierno) de esta adaptación de Thea von Harbou partenaire de Lang de la novela de igual título del Luxemburgués Norbert Jaques publicada un año antes de la cinta. La novela que había pasado sin pena ni gloria se convirtió en un best-seller a raíz de la gran acogida que tuvo la película.

Siguiendo la estela del personaje "Fantomas" llevado a la pantalla por el francés Feuillade hacía una década y que Lang seguramente había visto, se nos presenta otra variante más del genio criminal dispuesto a sojuzgar al mundo. En este caso ayudado por sus dotes de hipnotista y su facilidad, esto si que es común a todos, para disfrazarse.
El argumento que Feuillade podría habérselo zampado con gracia y soltura en 50 minutos, Lang lo estira casi cinco horas y si bien el expresionismo luce sus atributos, llegado al cine una vez superado su corriente artística de la mano del teatro y Lang deja su sello con sus variadas técnica fílmicas, la cosa aburre lo suyo y se antoja más vieja que su fecha de estreno lastrada por interminables intertítulos y personajes sobreactuados que no acaban de desengancharse del mundo teatral. Vease "Los Vampiros" de Feuille siete años anterior y salvando las distancias de presupuesto y creatividad, parece más fresca y actual.

El personaje interpretado por Rudolf Klein-Rogge, habitual en la filmografía de Lang de la época, cuajó y tuvo muchas secuelas, dos de ellas del propio Lang. Una de ellas fue su último film en 1960.
Algo de la crítica social presente en la novela aún perdura en la película con esa élite adinerada que derrocha los dineros de club en club, en juego, drogas y placer mientras la clase media de la república de Weimar estaba en bancarrota y no hablemos ya de la clase obrera.
Tiempos donde el cine y otras artes proliferaron como medio de evadirse de lo que pasaba, olvidar lo que había pasado en el 14 y exprimir el tiempo antes del horror que vendría después.
Lo esotérico, lo mágico, lo truculento, lo fantasioso florecia sobre las cenizas de la gran guerra.
ELZIETE
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow