Click here to copy URL
Spain Spain · Cáceres
ÁAD rating:
10
Sci-Fi. Mystery. Drama Arthur Hamilton is a middle aged New York banker living in Scarsdale. He's married with a grown daughter he rarely sees anymore. He is generally disengaged from everything in his life. Based on a series of telephone calls he receives from his supposedly deceased friend Charlie Evans, Arthur is drawn into a company that provides him with a second chance in life. Initially resisting this opportunity, 'they' convince him that he has little ... [+]
Language of the review:
  • es
October 24, 2022
3 of 3 users found this review helpful
Una idea muy sugerente, que, con algunas derivaciones, se ha ensayado varias veces. Más allá de la típica de Fincher "The game" (1997), con la que guarda un gran parecido, no tanto estético, sino temático.
Frankenheimer es un director muy interesante, con cosas realmente magníficas.
Si la intentas ver con una cierta perspectiva vital, la cinta puede conducirnos hacia un existencialismo vital y una crítica a la clase media americana, más centrada en el progreso económico y social que en el personal.
Me han gustado mucho las escenas oníricas, muy en la linea de algunas imágenes que el propio Hitchcock introducía en algunas de sus películas, Recuerda, particularmente.
Tiene algo de thriller, de retrato de introspección psicológica, de ciencia ficción, de miedo. Me parece una cinta atrevida y polémica, que indaga el sentido de la existencia y que la supongo un sentido fracaso en taquilla. No es fácil de ver también supongo que la crítica la machacó con insistencia. Básicamente me parece una película my avanzada para su época.
El relato es duro, hasta cierto punto inflexible y muy poco caritativo. Es, por momentos, innecesariamente desagradable.
Desde luego no es el primer ni el último hombre que algunas vez en su vida piensa en desaparecer, en comenzar de nuevo, en romper con todo y darse una nueva oportunidad, de comenzar desde el principio, aprovechar las oportunidades que la vida te dio y no pudiste hacerte con ellas, no cometer los mismos errores, etc. Y esa es la reflexión que provoca la cinta.
ÁAD
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow