Click here to copy URL
Spain Spain · Hill Valley
140kmh rating:
8
Thriller. Drama After months have passed without a culprit in her daughter’s murder case, Mildred Hayes (Frances McDormand) makes a bold move, painting three signs leading into her town with a controversial message directed at William Willoughby (Woody Harrelson), the town's revered chief of police. When his second-in-command Officer Dixon (Sam Rockwell), an immature mother’s boy with a penchant for violence, gets involved, the battle between Mildred ... [+]
Language of the review:
  • es
April 10, 2018
6 of 7 users found this review helpful
La primera parada fue en Brujas, a continuación llegó Hollywood. Ahora, la tercera etapa de la yincana cinematográfica del esforzado dramaturgo y director británico Martin McDonagh nos lleva hacia la imaginaria pero muy real población de Ebbing, Misuri.

Aunque distantes en el mapa, ambas guardan mucho en común, pero no, ni existía Twin Peaks ni existe Ebbing. Lo que sí son tremendos espejos de realidad son las desventuras y desgracias que sirven de motor de acción en este nuevo viaje que, con indudables méritos y, por supuesto, algún que otro defecto, tantos reconocimientos ha recibido en su puesta de largo por los distintos festivales del circuito mundial.

Antes de copar las categorías principales de los Globos de Oro, ya había cosechado en Toronto, Venecia o San Sebastián, para finalmente hacerse con las estatuillas a Mejor Actriz Principal para la tremenda fuerza de la naturaleza McDormand y al Mejor Actor Secundario para el talentoso Rockwell.

El autor de Escondidos En Brujas o Siete Psicópatas ha conseguido eso, la denominación de autor, por ser abanderado de un estilo perfectamente reconocible, aunque no genuinamente original, pero si totalmente paradigmático. Las reminiscencias a los hermanos Coen, Tarantino, Guy Ritchie o, incluso Clint Eastwood, no pillan por sorpresa.

Pero dejemos de hablar de hombres porque es, sin duda alguna, Frances McDormand la figura que se erige por encima de todo y de todos.

Rosie the Riveter (o Rosie la remachadora) aquel icono cultural que representaba y representa la lucha y la fortaleza de la mujer de clase trabajadora no podía haber encontrado mejor encarnación que McDormand. Su personaje, Mildred Hayes, se confronta a un universo impregnado de machismo, racismo, violencia o corrupción y hará cualquier cosa que sea necesaria para intentar sobrevivir a semejante hostilidad.

Y claro que está rodeada de un talento de altura, podríamos citar también a Peter Dinklage o a Woody Harrelson, todos ellos se contagian del arrollador despliegue de Frances, y se benefician de la pluma de McDonagh, que elabora un guión original rico en claroscuros, con salidas de tono y esa mezcolanza estilística tan remarcable en su obra. Hay western, hay drama, hay comedia negra, hay cine de denuncia. El menos pintado puede reir, llorar y retorcerse en su asiento durante su visionado.

Si esto no es lo que se llama disfrutar de una buena sesión de cine que me aspen, yo ya no sé lo que es.


https://140kmh.wordpress.com
140kmh
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow