Click here to copy URL
Spain Spain · Málaga
Paco81 rating:
7
Drama. Comedy. Romance The Seattle music scene is the backdrop for this tale of single twentysomethings trying to find themselves and each other in the 1990s. Linda (Kyra Sedgwick) and Steve (Campbell Scott) meet in a club and begin to play the dating game. Janet (Bridget Fonda) has a thing for Cliff (Matt Dillon), who barely acknowledges her existence. Cameron Crowe's (SAY ANYTHING, JERRY MAGUIRE) script tackles the ups and downs of romance with humor and ... [+]
Language of the review:
  • es
July 4, 2021
1 of 1 users found this review helpful
Como tantos, la razón por la que visioné esta película se debió a que es vendida como "la película del grunge" y no porque sea un seguidor de la comedia romántica. No obstante sabía que no es una película sobre música y, por tanto, no he tenido ningún tipo de decepción. Aun así, el rock alternativo es un elemento importante en el filme que se ha cuidado mucho, por lo que su título de "la película del grunge" es merecido, tanto porque no hubo otra película dedicada al género como porque Cameron Crowe se preocupó de representar bien la "escena Seattle", estando en la banda sonora, e incluso con cameos en la propia película, los grupos más importantes de la escena, a excepción de Nirvana, cuyo título original de la cinta estaba tomado de una de sus canciones, como la gran ausencia, y es que ya se sabe lo peculiar que era Kurt Cobain.

Aunque se trate ante todo de una película de temática romántica, otro aspecto que refuerza su representación de la escena de Seattle es que uno de los personajes, interpretado por Matt Dillon, es un cantante "grunge", con los miembros de su banda interpretados por los miembros de Pearl Jam cuando el grupo aún no tenía este nombre, y es que este filme se realizó justo antes del "boom" del grunge por el éxito del Nevermind (1991) de Nirvana, cuando el rock alternativo se convirtió en "mainstream", si es que es posible este oximorón. Es por eso que una película pequeña como ésta que estaba aguardando distribución fue rápidamente lanzada y vendida como "la película del grunge" tras el éxito de Nirvana, con la paradoja de ser la gran ausencia de la cinta.

Particularmente le encuentro mucho atractivo a las películas que realizan un retrato generacional, en este caso sobre la Generación X. Esto, incluyendo la música, le da un fuerte valor histórico al filme. Es como viajar al pasado, aunque para quienes tenemos una edad sea un pasado, el de los 90, que hemos vivido. Los 90 ya quedan lejos y son vistos, por mucha gente, como una época de nostalgia al igual que los 80 tan de moda hoy día. Es por tanto una época ya bastante diferente a la actual, y una película como ésta que refleja tanto su momento te hace viajar a esa década.

Otro acierto del filme es su reparto, ya que el casting es importante en una película tan coral. Lo más parecido a un protagonista es el personaje de Campbell Scott, muy adecuado en el papel, así como a destacar el personaje de su ex, y novia del "grunge", interpretado por la "roba-planos" Bridget Fonda con su encanto habitual. El tono de Cameron Crowe es amable, por eso destila cariño hacia sus personajes en contraposición hacia el desprecio con el que son tratados los personajes en muchas comedias. Es decir, aquí no hay la mala leche de los hermanos Coen, o de los hermanos Farelly, o tantos otros. Esto es una comedia ligera con un aire de simpatía. Puede achacársele al filme, eso sí, que la mayoría de personajes son, si no unos estereotipos, sí al menos bastante sencillos, aunque es parte del cierto aire de caricatura que tiene la película. Sin embargo, creo que los diálogos están bien escritos, rehuyendo la pedantería, tan propia del cine de Hollywood en donde es habitual tratar de sorprender con frases inverosímiles.

En definitiva, Solteros (1992) es una notable comedia dramática de historias cruzadas con la temática común del amor antes de que su director hiciera sus películas más recordadas con Jerry Maguire (1996) y Casi famosos (2000), y que refleja bien una época y sobre todo la escena musical de Seattle que, carambolas del destino, se hizo "mainstream" justo tras el rodaje de la película, quedando como un documento histórico muy interesante.
Paco81
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
Swamp Ape
2017
Geoff Ward
arrow