Click here to copy URL
Samoa Samoa · Barcelona
Pepotelago rating:
8
Fantasy. Drama. Romance. Thriller An other-worldly fairy tale, set against the backdrop of Cold War era America circa 1963. In the hidden high-security government laboratory where she works, lonely Elisa (Sally Hawkins) is trapped in a life of silence and isolation. Elisa’s life is changed forever when she and co-worker Zelda (Octavia Spencer) discover a secret classified experiment.
Language of the review:
  • es
February 17, 2018
9 of 11 users found this review helpful
Va sobre un circo con una fauna particular. Sería como el Cirque du Soleil pero pasado por agua, un Cirque du Eau donde tenemos a:

-Una muda zoofílica que come huevos duros y se enamora del nieto anfibio de King Kong, que a su vez es hijo de E.T. y primo de Alf.
-Su vecino, un yayo gay con peluquín que pinta carteles de películas y falsifica DNI's peor que si fuera el pequeño Nicolás.
-Un segurata malo malísimo, que sería una mezcla de Torrente y de José Luis Moreno, que va siempre con cara de estreñido. Racista, homófobo, y probablemente taurino y votante de VOX.
-La compañera de limpieza de la zoofílica, Octavia Spencer, que hace lo de siempre (y muy bien, como siempre), de criada negra graciosilla indignada con todo el mundo y sufridora de las injusticias del supremacismo blanco.
-Y unos rusos muy malos y muy tontos que están sacados directamente de Rocky IV.

Y aún así no sé si me gusta o la odio. Porque el argumento es chorra y más que manido: otra historia de una Bella que más bien es un Patito Feo, una Cenicienta que se pasea por el castillo de la bruja como Pedro por su casa, y una Bestia, un King Kong remojao al que hostian más que a Jesucristo en la peli de Mel Gibson, que sirve de mero nuevo elemento para la Guerra Fría, que protege a su "amada" porque es tan inadaptada como él y que incluso tiene ciertos poderes a lo "E.T." o Piccolo. Y unos malos como de dibujos animados, muy Disney, y una historia previsible en todo momento. No me termina de emocionar casi nada de lo que ocurre.

A todo esto añadimos un batiburrillo de escenas y situaciones tomadas de otras películas. Y un supuesto homenaje al cine, que parece que dé puntos para los Oscar. Y una escena (esta sí, gratuita y lamentablemente metida con calzador) donde se critica el racismo y la homofobia, así todo de golpe, sin venir a cuento. Sólo le faltaba pedir que las mujeres tienen que cobrar más. 

¿Ves? Esto es lo que pasa si te pones a analizar una peli.

La odio, pero creo que me gusta. Me la trago entera. Ésta es una peli muy rara, porque por más defectos que le veo, me gusta. Es una fábula, cuéntame lo que quieras, Guillermo. La fotografía es alucinante. La música, a veces muy Amélie, es muy bonita. La secuencia hilada con las gotas de agua es preciosa. El inicio del film es una obra de arte. Sally Hawkins está increible. Y Octavia haciendo de Octavia también. El amor por el cine es evidente; el cine son sueños, es fantasía, y en esa fantasía se sostiene el objetivo vital del personaje de Sally Hawkins. No se puede explicar, le veo fallos por todas partes y me sigue gustando. La historia de personajes incomprendidos que buscan conexión con similares está muy vista, pero quiero que me la sigan contando. Sobretodo, si me lo cuentan con magia. Con cine.
Pepotelago
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow