Click here to copy URL
Joe Diaz rating:
7
Drama Renowned astrophysicist Stephen Hawking (Eddie Redmayne) and his wife Jane (Felicity Jones) struggle with Stephen’s debilitating illness as he embarks on his groundbreaking study of the nature of time, in this moving adaptation of Jane Hawking’s memoir from Academy Award-winning director James Marsh (Man on Wire).
Language of the review:
  • es
February 3, 2015
2 of 3 users found this review helpful
James Marsh era conocido por los interesantes documentales "Man on wire" (que ganó el Oscar) o "Proyecto Nim" pero también hizo films de ficción como "The king" con Gael García Bernal. Pero tiene más notoriedad gracias a este bello drama biográfico del célebre científico Stephen Hawkings que abarca desde su época de estudiante en que conoce a la que sería su primera esposa y se le diagnostica el ELA (le vaticinaron solamente dos años más de vida), pasando por la lucha contra la enfermedad degenerativa hasta que solamente puede mover dos músculos de la cara y se comunica a través de su ordenador. Es cierto que la película se queda corta en materia científica y de lo que podría sentir en su interior el protagonista. Se le puede achacar que sea el típico biopic convencional que gusta a los académicos pero también es verdad que la historia de amor, sacrificio y superación apela a la emoción, al sentimiento, cosa que hace que toque la fibra del espectador. En este sentido, contribuye la bella partitura musical de Johan Johansson (ganadora del Globo de Oro), pero sobre todo, las interpretaciones de la pareja protagonista: es lógicamente destacable que Eddie Redmayne está más allá de elogio por su transformación, pero Felicity Jones es la luz y hace un notable retrato de la gran mujer que hay detrás de un gran hombre. Se agradece que llegue a emocionar al espectador soendo la realización contenida, sin cargar las tintas en lo sentimental. De visión obligada para los seguidores de los finalistas al Oscar, ésta también, como "Whiplash", cuenta con cinco candidaturas entre las que se encuentra la de mejor película, si bien ni Marsch ni Chazelle optan a mejor director, algo que demuestra que no son unas rotundas grandes películas pero sí dignas de ser vistas.

http://josh-cine.blogspot.com.es/
Joe Diaz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow