Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Bucarao rating:
2
Drama Based on an 1894 novel by Han Ziyun, FLOWERS OF SHANGHAI explores the lavish, elegant, and decadent world of late 19th century Shanghai brothels. Master Wang (played by Hong Kong film star Tony Leung Chiu-Wai) and his friends are wealthy, privileged officials who spend all of their leisure time playing drinking games, eating rich foods, gambling, and smoking pipes full of opium, when visiting their favorite "flower girls." While the men ... [+]
Language of the review:
  • es
September 29, 2015
3 of 8 users found this review helpful
Empiezo confesando que es la primera película que veo de este director. Aunque el argumento ya avisa de lo que uno se va a encontrar la película, si está bien pensada, puede ser un buen vehículo para conocer mejor la sociedad de aquella época. La primera escena nos presenta a los personajes sobre los que planeará la historia: los hombres están reunidos alrededor de una mesa jugando a un juego tipo "piedra, papel o tijera" durante horas, en el que quien pierde debe beber. Las mujeres, las cortesanas, simplemente les hacen compañía procurando que no falte alcohol en ningún momento. En un momento dado se nos cuenta que uno de los señoritos se ha enamorado de su cortesana y que se pasan las horas muertas mirándose a los ojos. De acuerdo. Fundido a negro y termina la que probablemente sea la única escena coherente de toda la película, dado que, como es la primera, es la única que no destruye ninguna premisa anterior.

A partir de ahí, se desata el caos. La película es un compendio de experimentos con la cámara ante la que van apareciendo alternativamente los personajes de la primera escena sin apenas cohesión argumental. Durante los planos más largos, que suelen ser las conversaciones señorito-concubina, se interponen de forma insistente y molesta figurantes u objetos que tapan a la persona que habla mientras la cámara se desplaza lentamente. A veces la cámara se encuentra estática y cuando intenta cambiar la atención de una parte a otra del marco, efectúa un movimiento brusco en V. Los personajes cambian de comportamiento de manera inexplicable, se dan rupturas de la cuarta pared tras un plano largo y se oye al interlocutor con eco... Puede que el director sea chino, pero no da muestras de comprender el concepto de "fluidez". ¡Atentos también al efecto de las lámparas de gas sobre la misma cámara! Qué efectos de luz, qué reflejos... Hace bien la otra crítica en prevenir a la gente "no habituada a este tipo de cine".

En conclusión, si Sharknado dio para una trilogía, ¿por qué no podría ser esta película exponente de su propio subgénero? Al menos una parte de los actores hace su trabajo de forma más o menos creíble (aunque sus personajes no lo sean), por eso no le pongo la nota más baja.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Bucarao
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow