Click here to copy URL
Spain Spain · Sant Just Desvern
Osvaldo Denit rating:
9
Thriller. Mystery. Drama At the height of the Iranian revolution in 1979, Islamist militants storm the U.S. Embassy in Tehran, taking 52 Americans hostage. Six manage to get away and hide in the home of the Canadian ambassador (Victor Garber), but the solution is temporary because they know—especially with the door-to-door searches—as soon as the militants figure out where they are, they'll be killed. CIA "exfiltration" specialist Tony Mendez (Ben Affleck) ... [+]
Language of the review:
  • es
February 19, 2013
Be the first one to rate this review!
Excelente. Cómica y angustiante casi a partes iguales, Ben Affleck logra acercarnos a un epidosio histórico que, si justo al empezar no avisara que está "basado en hechos reales", todo el mundo creería que se trata de un guión pasado de vueltas, una película de espías demasiado increíble. Y, a pesar de ello, se dejaría ver como tantos otros filmes de los años 60 o 70 que, lejos de convertir a los agentes secretos en superhéroes al estilo James Bond, tratan de humanizarlos en argumentos sin gadgets y en los que, casi inevitablemente, los malos son la propia agencia (sea la CIA o algún departamento desconocido y obscuro del gobierno). Quizá el film paradigmático sea "Los tres días del cóndor".
Pero aquí Affleck lidia con una trama verídica, que en su día se escondió y que fue desclasificada en la época Clinton. Y a esta historia, le sabe añadir un suspense in crescendo, a pesar de que empieza con la toma de la embajada americana de Teherán, filmando unas masas enfervorizadas que buscan venganza contra unos funcionarios que, a toda prisa, intentan destruir miles de documentos comprometidos. La tensión, por lo tanto, es máxima desde los créditos. Y sube, y sube y sigue subiendo... hábilmente cortada por el director con las capítulos americanos del argumento, a saber: la preparación de un rescate imposible con la tapadera de un film que una productora quiere rodar en Irán. El ácido retrato del mundo hollywoodiense consigue arrancar más de una sonrisa al sufrido respetable, que agradece que le devuelvan el aliento perdido en los capítulos iraníes. Obviamente todo lleva hacia un final que, como toda buena película de espías, hará sufrir a los espectadores, pero sin necesidad de recurrir a explosiones, tiros, sangre y persecuciones en bólidos golpeados mil veces... sino todo lo contrario, extremando los recursos cinematográficos sin salirse ni una línea de la verosimilitud, logrando así que, además de cortar el aliento, el espectador se emocione ante una dosis tal de realidad. O sea: ante una historia verdadera (por más que el guión la extreme) a la que no hace falta añadirle truco alguno.
Osvaldo Denit
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow