Click here to copy URL
Argentina Argentina · Haedo
JorgeW rating:
1
Thriller A thriller that incites debate about a universal issue that is a daily subject in Argentina: insecurity. The plot tackles contentious and controversial topics such as enforcing justice outside the law, and the narrow line that separates victims from assailants.
Language of the review:
  • es
August 19, 2019
9 of 18 users found this review helpful
Me he decidido a escribir una crítica acerca de ésta impresentable película tan solo motivado y muy sorprendido porque todas las que están publicadas oscilan sus puntajes de calificación entre 6 y 8 puntos y a mi criterio, no solamente éste engendro cinematográfico lejos está de ser "notable e interesante" sino que es decididamente lo que vulgarmente en Argentina definimos como "BODRIO" en cinematografía.
Desde el arranque mismo de la ¿historia? urbana con pretendida moraleja social que el director parece querer narrar visualmente a propósito de los habituales robos parciales o totales de vehículos de alta gama en nuestro país el espectador comienza a detectar pequeños grandes detalles imposibles de comentar sin "spoilear" que con vertiginosa rapidez (a pesar del ritmo moroso y claustrofóbico del filme) que presagian casi una hora y media a perder el tiempo tratando de rescatar siquiera algo de visualizarla completa.
Mal filmada, llena de lugares comunes y situaciones/diálogos absolutamente descabellados la película consigue inclusive tirar por la ventana la reconocida capacidad actoral de Luis Brandoni (cuesta encontrar en su carrera cinematográfica un punto más bajo que éste, siendo a mi criterio y por lejos su peor actuación, superando inclusive su papel de padre enojado y desesperado por el embarazo precoz de su hija adolescente en "Cien veces no debo"). Muy fallido también resulta el papel desempeñado por Dady Brieva, un actor cómico que en "El ciudadano ilustre" supo sorprender con un papel de "villano" bastante alejado de sus casi siempre chabacanas "estudiantinas" con Midachi).
En lo personal conozco a Peter Lanzani en cine tan sólo por su promocionada actuación como Alejandro Puccio en "El Clan" donde a mi entender apenas cumplió una labor discreta más allá de los entusiastas elogios que recibió de buena parte de la crítica especializada. En éste caso, siendo el intérprete excluyente que no sale prácticamente de escena nunca debo reconocer zafa bastante bien en los primeros 15 minutos de la película (algo menos malos que los 73 restantes) pero termina derrapando hundiéndose en una historia insostenible.
Agradezco a quienes lleguen a leer mi crítica hasta éste punto en que finalizo reiterando un ALERTA ROJO!!!!....................DESISTAN CUALQUIER TENTACIÓN POR VER ÉSTA PELÍCULA E INVIERTAN SUS 88 MINUTOS DE DURACIÓN EN CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD POR ABURRIDA QUE PINTE......
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
JorgeW
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow