Click here to copy URL
Pedro Triguero_Lizana rating:
8
Drama In Pier Paolo Pasolini's beautiful drama, Mamma Roma (Anna Magnani) is an ex-prostitute who tries to leave behind her past and make a life for her and her son but her evil pimp stands in her way. Dubbed obscene by contemporary critics, this breakthrough film for Pasolini was never seen in the United States until 33 years after its premiere.
Language of the review:
  • es
October 7, 2013
13 of 13 users found this review helpful
Pasolini elabora en este largometraje, situado en los comienzos de su carrera como director de cine, un retrato patético, crudo y sórdido de personajes del ambiente lumpen de la ciudad de Roma y sus alrededores, creando un drama con una fuerte carga social, y en el que adquieren gran importancia la forma de hablar, y el lenguaje que se habla. Es un tipo de cine con un fuerte sentido documental y testimonial, acerca de un lumpen-proletariado italiano, en la línea del cine coetáneo de un Carlos Saura o un Marco Ferreri, por comparar el cine italiano con el español de principios de los años 60. Pasolini evita lo melodramático y de algún modo se distancia del drama, con planos generales y panorámicas, de manera que la interpretación histriónica de Magnani queda relativizada e integrada dentro de un ambiente en el que lo normal es la mezcla de agresividad, sinceridad y crudeza que se propone.

Pero este film sobre una prostituta, Mamma Roma (Anna Magnani) que trata de conseguir una vida respetable, y comienza a trabajar en un mercado, y adora a su único hijo, Ettore (Ettore Garofolo), pese a que éste es un golfo, admite más lecturas. El guión y la puesta en escena elaboran una atrevida Pasión lumpen, que se sitúa entre el banquete de bodas inicial, con los cerdos merodeando entre los comensales, y que recuerda a la Última Cena de Jesús (rencores y traiciones incluidos) y la agonía de Ettore en la cárcel, al final, que recuerda a la crucifixión del Hijo de Dios. Mamma Roma es, en esta lectura, una anti-Virgen María, una santa prostituta luchadora y sufriente en el extrarradio romano.

Esta mezcla explosiva, provocadora y moderna, del evangelio cristiano católico y romano con un ambiente social lumpen, o propio de clases trabajadoras pobres, es irreverente tanto con la Iglesia Católica como con el comunismo, dos polos opuestos a los que Pasolini llamaba "las dos iglesias". Muy poco después, Pasolini volverá a crear un mundo popular y sórdido, y una interpretación moderna y provocadora de la religión católica (en un mismo paisaje de extrarradio que tal vez simboliza la tierra de nadie, rabiosamente personal, en la que se mueve este director), en el alucinante episodio "La ricotta", para el largometraje colectivo "RoGoPaG" (1963), una obra que le hizo tener problemas con la justicia italiana.
Pedro Triguero_Lizana
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow