Click here to copy URL
Pedro Triguero_Lizana rating:
9
Drama Val Kilmer stars as Jim Morrison in Oliver Stone's electrifying profile of the Doors, which takes the group from its inception to its demise with the death of the "Lizard King" in a Paris hotel room in 1971. In the early days of the group's formation, Morrison is at his most benign; he's just a guy hanging out at the beach writing poetry. But soon the Doors' fame begins to spread--with Morrison as the focus of attention. Capable of an ... [+]
Language of the review:
  • es
January 17, 2020
0 of 2 users found this review helpful
Oliver Stone es un director de cine al que a menudo se le ha criticado mucho, al menos en España; y, sin embargo, "The Doors" me parece una gran película, más quizá por su afán poético y su ambición narrativa, espectacular y visual que por su lado estrictamente documental e histórico. Se trata de un largometraje que va al grano y que muestra con una gran energía tanto la trayectoria de The Doors, una banda de rock fundamental en la segunda mitad de los años 60, como el ambiente musical y cultural de esos mismos años. Val Kilmer se parece mucho a Jim Morrison, le interpreta con mucho brío, y hasta canta cuando llega el momento de cantar. Eso sí, los demás actores que interpretan a los otros tres miembros de la banda no se parecen tanto a sus respectivos modelos, pero, en fin, se puede decir que es una gran película, incluso a pesar de la presencia de una actriz tan sosa como Meg Ryan.

De entre este impresionante conjunto visual, que a veces alcanza un tono febril y alucinado, merece destacarse la visión que se da de Andy Warhol y su gente, vistos desde una perspectiva bastante crítica, pues aparecen como unos tipos más o menos siniestros. También debe destacarse toda la parte correspondiente al llamado "Concierto del cordero", celebrado en Miami en marzo de 1969, y que sin duda es uno de los momentos más destacados de este largometraje, al menos por lo bien que expresa la enorme tensión que se producía, en una actuación en directo, tanto entre Morrison y el resto del grupo como entre Morrison y su público. Jim Morrison era un gran provocador, pero también un gran poeta, y esa tensión contradictoria entre el hombre sensible y el cantante salvaje es captada por Stone de una forma muy afortunada, y muy cinematográfica. Aunque, en fin, hacer una biografía de alguien tan peculiar como Jim Morrison era una tarea mucho más difícil de lo que pudiera parecer.
Pedro Triguero_Lizana
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow