Click here to copy URL
Spain Spain · benavente
culeman rating:
8
Drama This work was set in Berlin, 1942. When the young eight-year-old Bruno (Asa Butterfield) returns home from school one day, he discovers that his belongings are being packed in crates. His father has received a promotion and the family must move from their home to a new house far far away, where there is no one to play with and nothing to do. A tall fence running alongside stretches as far as the eye can see and cuts him off from the ... [+]
Language of the review:
  • es
January 28, 2009
0 of 1 users found this review helpful
Muchas son las películas que nos muestran la barbarie de la Segunda Guerra Mundial. A estas alturas ya nada que nos cuenten sobre esta tema nos va a pillar por sorpresa. Sin embargo Mark Herman nos propone una visión alternativa de los hechos. La realidad vista desde la inocencia de unos niños, ajenos al terrible problema que les ha tocado vivir.

Mark Herman se basa en la novela de John Boyne para contarnos el terror vivido durante el holocausto. Pero esta vez la historia se centra desde el punto de vista de los más débiles.
Los actores realizan una excelente labor y logran transmitirnos en todo momento la crueldad de la situación, a destacar la interpretación de los dos niños. Sobre todo, el niño judío, aquí se demuestra el sufrimiento de los más debiles e inocentes. Porque una guerra no diferencia ni excluye entre débiles y fuertes. La banda sonora es bastante buena y acompaña al ritmo de la cinta, el cual va creciendo.
Pero no me quiero detener en esta crítica en los aspectos técnicos de la película que sin duda son de calidad. Si no en lo que esta obra nos transmite. Tres son las grandes ideas de este film:
1.Desconocimiento de la realidad que viven los hijos.
Un niño piensa diferente, ve la vida a su modo. Sin problemas, ni lamentos. Sin preocupaciones ni ocupaciones. Piensa que todo es de color de rosa. Ajeno a las guerras, a las miserias y crisis. Los niños se imaginan la realidad a su modo, inmersos en un mundo alternativo donde solo existe lo bueno y descartan lo malo. Frente a este mundo lleno de color e ilusíon podriamos contraponer el mundo de los adultos. Un mundo lleno de violencia, trabajo, desgracias y pocas ilusiones. Una realidad en la que se olvidan de lo que pueden pensar sus hijos y en el cual recurren a la mentira para explicar las situaciones dificiles. Esta idea esta plasmada de manera excelente en la película, donde la falta de comunicación entre padres e hijos y la mentira hacen acto de presencia.
2.Las guerras afectan a ambos bandos.
Otra gran idea de cinta es la guerra vista desde ambos bandos. No solo se centra el sufrimiento del judio. Tambien el niño alemán sufría porque no entendia nada, no comprendia lo que sucedía. A todo intentaba dar una explicación inocente cuando lo que estaba sucediendo era algo bien distinto. La crueldad del holocausto se ve desde diferentes frentes, para llegar a coincidir en la verdadera realidad, el terrible conflicto.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
culeman
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow