Click here to copy URL
Spain Spain · Murcia
MichelG rating:
10
Animation. Comedy. Adventure. Action The story follows Emmet an ordinary, rules-following, perfectly average LEGO minifigure who is mistakenly identified as the most extraordinary person and the key to saving the world. He is drafted into a fellowship of strangers on an epic quest to stop an evil tyrant, a journey for which Emmet is hopelessly and hilariously underprepared.
Language of the review:
  • es
February 9, 2017
Be the first one to rate this review!
Una película basada en LEGO, madre mía. Fue lo que muchos pensamos al conocer de su existencia. Y no es para menos, ¿qué será lo próximo? ¿Una película de Coca-Cola? ¿O una sobre los emojis? ¿Qué trama van a tener unos juguetes? Afortunadamente acabaron teniendo la mejor trama posible.

Me parece una película perfecta no porque esté exenta de fallos, sino porque no se me ocurre otro calificativo más preciso. Sabes lo que es LEGO y no lo voy a explicar, lo que sí voy a explicar es por qué su naturaleza —en tanto a la filosofía de juego— hace tan buena a esta película. Para empezar, tenemos detrás de las «cámaras» a Phil Lord y Chris Miller, que, por lo que he podido ver en ésta y en Lluvia de albóndigas, tienen un estilo muy «cartoon clásico» (¿tiene un nombre este estilo?) que a mí me recuerda mucho a Tex Avery o a Max Fleischer. Es decir, un tipo de humor que explota el potencial de la animación con gags muy visuales basados casi todos en el movimiento exagerado y hasta retorcido —en el sentido de inesperado.

Aquí con LEGO juegan otra carta más: el de las franquicias. Ver a Batman irse de fiesta en el Halcón Milenario es algo irrepetible —y además no está metido con calzador… no del todo— y, ¿quién se esperaba ver a Milhouse en el mismo escenario que Gandalf? Esta espontaneidad nos debería recordar a nuestra infancia, en la que mezclábamos nuestros juguetes creando historias imposibles como que Spiderman y Barbie sean pareja y Pluto su mascota. Es un sentimiento que está presente en toda la película, y hasta alcanza la meta-narrativa, y creo que ahí radica su genialidad. Lo fácil habría sido contar cualquier historia protagonizada por LEGOs, pero contar una historia sobre LEGOs y la forma en que lo hacen —como ya digo, representando esa espontaneidad a la forma de jugar en cada diálogo, en la dirección, el montaje…— es simplemente sublime.

Y por si esto fuera poco, que no lo es, se atreven a plantear una sociedad distópica —bastante edulcorada, por supuesto— en la que se censura la creatividad y se criminaliza todo lo que se salga de lo establecido; sin dejar de lado la alienación de los medios con programas de TV bobos, música repetitiva y tacos gratis. El mensaje estará muy visto ya, pero la forma de contarlo, cómo aprovecha las características de sus personajes y las reglas de su propio mundo, el homenaje al espectador y al niño que todos llevamos dentro…

Siento que, diga lo que diga de ella, me quedo corto. Me quité el sombrero cuando la vi en el cine hace tres años y no me lo he vuelto a poner desde entonces.
MichelG
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow