Click here to copy URL
Spain Spain · LOGROÑO
edusaenz rating:
7
Drama. Romance How much does Fúsi weigh? Twenty-four stone? More? No one can say, not even Fúsi (Gunnar Jónsson) himself. Because ultimately the 43-year-old is sleepwalking through life. His work as an airport baggage handler does not exactly stretch him and he has never had a girlfriend. The only thing that really interests him are World War II battles, which he painstakingly reconstructs using small model tanks and soldiers at home, in his mother's ... [+]
Language of the review:
  • es
January 4, 2016
7 of 8 users found this review helpful
La vida de un hombretón de mediana edad que vive con su madre siempre es la misma, de casa al trabajo y del trabajo a casa, jugando entre medias a juegos de rol que simulan grandes batallas en miniatura y cenando todos los viernes mismos en el mismo restaurante.

Dagur Kári nos trae una historia de bondad con mayúsculas. Gunnar Jónsson es Fúsi, un incomprendido tan entrañable que quisieras llevártelo de mascota a tu casa, un osito de peluche. Recuerda un poco, salvando la distancia y los kilos, al personaje de Manuel Burque en Requisitos para ser una persona normal. Todos llevamos un Fúsi dentro en algún momento de nuestra vida. Unos lo son en la infancia, otros en la adolescencia, otras tal vez lo sufren solamente durante un verano y otros quizás llegan a viejos sin serlo, pero todos pasamos por esa etapa. Porque antes o después se nos despierta la vena de ayudar al prójimo. Fúsi representa todos los buenos valores del ser humano, como la honestidad, la lealtad, la amistad, la ingenuidad y la bondad. Y también los peores, entre ellos que siempre solemos juzgar y dictar sentencia primero por la apariencia sin bucear en el fondo de las personas. Fúsi es lo mejor que le puede pasar a la humanidad porque saber que en el mundo hay personas así hace que merezca la pena despertarse cada mañana y salir a la calle. Fúsi es dar sin esperar nada a cambio y sus silencios significan más que los discursos de muchos egos vacíos de todo contenido y llenos de vanidad. Aunque bailando tenga menos coordinación que mi abuela Mari de 85 años. En resumen, cariñosos aplausos al final de la segunda película del Actual 2016 en el Teatro Bretón.

Sacapuntas de oro: Sus momentos jugando con la niña. La ternura que desprende cada fotograma. Que me recuerda a un amigo que tengo. El final donde libera las cadenas que le ataban a ningún lugar.

Sacapuntas de madera: Puede resultar un poco lenta y una película para frikis. El viciado papel de la madre. Si la protagonizase algún obeso de Hollywood sería más comercial pero perdería ese encanto de lo anónimo.

Nota: 7/10
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
edusaenz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow