Click here to copy URL
Poland Poland · Zürich-Varsovia
manuel rating:
8
Mystery American rocket scientist Michael Armstrong (Paul Newman) and his assistant/fiancée Sarah Sherman (Julie Andrews) are attending a convention in Copenhagen. Michael is acting very suspiciously and Sarah follows him to East Germany when he apparently tries to defect to the other side.

Language of the review:
  • es
February 21, 2009
10 of 12 users found this review helpful
Todos los ingredientes para pasar un buen rato además de un gran cine.
Cortina Rasgada, un gran título y de esos imprescindibles en la filmografía de Hitchcock.
Ya bien establecido como director del género y con reconocida fama coge una vez más a dos grandes actores.
Tensión desde el principio hasta el final y aunque uno ya sabe como suelen terminar las películas de Hitchcock también se sabe que si la película es buena no te dejará respirar hasta el final, como en esta película.
Esta vez sitúa la acción en Suecia y más tarde centra la acción en la Alemania de Oriente, la Alemania del telón de acero, película que servirá no solamente para llevar a cabo una historia de suspense sino una gran crítica al sistema comunista.
Un científico va a intentar sonsacar la fórmula secreta a otro científico alemán y colaborador de los rusos, de por medio se comete una muerte, siendo además una escena Impresionante dentro del cine de Hitchcock (la escena del horno de gas) siendo esta muerte la que le dará problemas a nuestra pareja para intentar salir del país.
Paul Newman actúa muy bien pero no es muy creíble su papel de gran científico, digamos que es demasiado guapo para ese papel pero es verdad que lo lleva a la pantalla muy bien.
Una historia tensa desde el principio hasta el final con todo tipo de detalles característicos de Hitchcock como las escenas superpuestas en los coches, buses e incluso de las ciudades pues aunque la película se narra en Berlín y Leipzig no aparecen escenas de los actores dentro de un paisaje real, se da por entendido que no se le dio el consentimiento de rodar una película que va en contra del comunismo dentro de Berlín.
Hitchcock aprovecha además su película para hacer una gran crítica al sistema comunista y dar una palmadita en la espalda a sus amigos los americanos.
Consigue llevar muy bien a la pantalla ese espíritu del comunismo y sus gentes con sus temores y miedos dentro de esa incertidumbre y control de cada uno de los actos de cualquier ciudadano.
Escena definitiva para tal crítica es el encuentro de la pareja con la polaca en la calle, polaca que intenta hacer lo imposible para que la avalen y la lleven a América, una escena que demuestra la desesperación de los ciudadanos dentro del telón de acero, una escena soberbia.
Gran película y gran crítica.
manuel
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow