Click here to copy URL
Spain Spain · Barcelona
Tombol rating:
5
Drama During the winter of 1943, Julien Quentin, a pampered mother's boy who acts tough to the students at the school but is actually a soft kid who wets the bed, leaves his home in Paris at the end of Christmas break. Saddened to be returning to the tediousness of boarding school, Julien's classes seem uneventful until Père Jean, the headmaster, introduces three new pupils. One of them, Jean Bonnet, is the same age as Julien. Julien at first ... [+]
Language of the review:
  • es
August 2, 2021
5 of 9 users found this review helpful
Será que me levanté con el pie cambiado. O que el cambiante clima de agosto me nubló la vista y los sentidos. O que el sueño no satisfecho me reclamaba más su atención. Lo cierto es que "Adiós, muchachos" me ha parecido un filme menor, menor que ese 7,8 esplendoroso que luce la página, y que se me antoja desmedido.
Louis Malle ha redactado unas memorias de su infancia, de su experiencia de aquel año en aquel lugar. Seguro que para él ha sido todo muy emotivo, ha tratado de reproducir un momento de su vida que le marcó. Se ha esmerado en plasmar en el celuloide, al modo de un aparato grabador, todas aquella imágenes que la realidad le dejó impreso en el cerebro.
Pero un servidor sólo opina desde su percepción más sencilla, y tengo que reconocer que, aunque muy bien hecha, la película poco me ha aportado. La mayor parte de la cinta me ha resultado más bien anodina, el metraje avanzaba sin apenas crearme el mínimo interés, pues recorría básicamente lugares comunes. Puedo comprender los buenos deseos del director para tratar de transmitir ese recuerdo de infancia, pero si me lo hubiese contado en una conversación, seguro habría disfrutado más.
Las actuaciones no ayudan demasiado. Los personajes adultos no pintan nada, acabas sin saber nada de ellos. Los chavales protagonistas no brillan especialmente en pantalla. Más bien diría que chirrían en sus actuaciones al modo del cine español mayoritario, esto es, voces demasiado neutras e incluso impostadas que carecen de vida, rostros estáticos y silentes una y otra vez, que resultan vacuos y que parecen un recurso barato para ocultar las carencias.
Hay escenas en las que me pareció que el director se perdía en el éxtasis de sus recuerdos (el cine de Chaplin, lectura de textos...). Lastre asegurado.
A pesar de todo lo anterior, le doy un aprobado porque, como documento biográfico, cierto valor le encuentro. Sin contar con todo el aspecto realización, que me ha resultado de muy buen nivel.
Cine emotivo para el Director, pero no para el espectador. Película amable para los Oscars, pero floja para el vidente de a pie. Argumento acomodaticio para intelectuales y buenistas del régimen actual, pero insuficiente para una mente inquieta de aportes frescos. Un 5,6.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Tombol
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow