Click here to copy URL
Javialacarga rating:
8
Thriller. Drama. Mystery A gripping suspense thriller set in the aftermath of the massacre of 11 Israeli athletes at the 1972 Munich Olympics. This dramatic exploration inspired by true events follows a secret Israeli squad assigned to track down and kill the 11 Palestinians suspected to have planned the Munich attack-and the personal toll this mission of revenge takes on the team and the man who led it.
Language of the review:
  • es
October 14, 2008
8 of 8 users found this review helpful
Thriller monumental, de tono setentero, que deviene una de las películas más adultas (quizás la que más) de un Spielberg en pleno éxtasis creativo desde que en 1998 estrenara Salvar al soldado Ryan, otra formalmente impecable -aunque ideológicamente mucho más unidimensional- recreación de hechos históricos.

Munich es un intento de aproximación al conflicto palestino-israelí sin caer en el maniqueísmo fácil (irónicamente la especialidad de Spielberg), y a la vez un thriller político con claros ecos al cine de Frankenheimer, Hitchcock o De Palma. En el primer aspecto se trata sin duda de una de las películas más frías, crudas y sobrias de su director (aunque en el fondo las reflexiones de los personajes no aporten nada que no hubiésemos visto antes), y en el segundo aspecto es sencillamente brillante, sobre todo por la planificación de cada uno de los asesinatos y por la intercalación de algunas escenas que le dan una dimensión humana mucho mayor a la película (el encuentro con el "Papa" de la organización que provee de información a Avner, el intercambio de ideas entre éste y el terrorista palestino, el pasaje de la asesina a sueldo holandesa, etc).

La película pese a todo decae en una media hora final demasiado dispersa, en la que se intenta subrayar de manera innecesaria todo lo que ya nos habían contado entre líneas a lo largo de la película, esto es, que Avner no podrá volver a ser el mismo, que alberga muchas dudas sobre lo que ha hecho, que a causa de su experiencia ahora se siente constantemente observado y vive con la obsesión de ser un objetivo terrorista, etc. Y es interesante porque hace patente que a Spielberg no le interesaba tanto la trama de terroristas/contraterroristas como los remordimientos y la "muerte interior" de Avner, pero carece de la concisión de las dos primeras horas. Podrían haberse ahorrado perfectamente la escena en la que el protagonista se encara con un funcionario del Mossad, por ejemplo, o aquella en la que decide dormir en un armario por miedo a que haya una bomba en su cama (después de habernos contado la anécdota del agente que dormía siempre en armarios, esa escena resulta un poco artificial). Y sobre todo, sobraba el horrendo flashback en el que Avner "recuerda" el atentado de Munich mientras hace el amor con su mujer, un momento de plasmación tan grotesca que a punto está de echar al traste la sobriedad del resto de la película.

Si es destacable en cambio el desenlace, que comento en el SPOILER.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Javialacarga
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow