Click here to copy URL
Javi McClane rating:
3
Drama Winter 1968 and showbiz legend Judy Garland arrives in Swinging London to perform a five-week sold-out run at The Talk of the Town. It is 30 years since she shot to global stardom in The Wizard of Oz, but if her voice has weakened, its dramatic intensity has only grown. As she prepares for the show, battles with management, charms musicians and reminisces with friends and adoring fans, her wit and warmth shine through. Even her dreams ... [+]
Language of the review:
  • es
January 29, 2020
16 of 22 users found this review helpful
Mucho se ha hablado de este drama sobre la vida de Judy Garland, pero más que nada por las aspiraciones de la resucitada Renée Zellweger de cara a los próximos Oscar (el Globo de Oro ya lo tiene). Estoy seguro que ganará, y no puedo estar más en desacuerdo, pero luego iremos con ello.

Ahora conviene dejar claro si este drama merece realmente la pena fuera de la aplaudida actuación de Zellweger, o si se queda en otro biopic insustancial, que te deja igual que como has empezado y del que no se puede destacar nada. Pues bien, como era de esperar, más bien lo segundo. Y es que estamos ante una película sin garra, que no emociona ni atrapa en ni un solo segundo de su metraje, dejando una sensación de frialdad.

La dirección es de sobremesa, no hay nada que destaque en ella y se queda en tierra de nadie. Tampoco ayuda el excesivo metraje, ya que al film le sobra perfectamente media hora. En cuanto al guion, es curioso que los mejores instantes de la cinta sean los flashback de Garland cuando era adolescente (donde, por cierto, la actriz convence más que su versión adulta…), y no en su etapa adulta, cuando se supone que Zellweger lo entrega todo y acapara la atención.

No obstante, se tocan temas como la explotación infantil o el precio de la fama pero de forma extremadamente superficial, como insinuando, y sin el valor de ir a por todas y denunciar la dramática vida de esta artista. Son pequeños instantes desaprovechados, diseñados para contentar a un público actual más concienciado con estos temas, y sin que realmente aporten nada al film, al ser fugaces e inconsistentes. Al final, están metidos con calzador, cuando quizás hubiese sido mejor contar esa etapa de la vida de Garland y no lo que ha acabado siendo el film.

Y es que la película es una carta a la artista mal escrita y sin nada nuevo que ofrecer, notándose que estamos ante un telefilm que será olvidado poco después de que le den el Oscar a su actriz de protagonista. Y más sangrante es recordar la reciente El Gordo y el Flaco, que contaba una historia muy similar (demasiado...), y que lo hacía con dos sublimes protagonistas (que no recibieron nominación alguna), menos excesivos y contándonos la historia desde el corazón y la humildad, factores imprescindibles a la hora de abordar un biopic.

Y respecto al reparto, poco se puede destacar a los secundarios, ya que sus aportaciones son fugaces y están todos totalmente desaprovechados, así que vayamos con la gran estrella de la función. Creo que la nominación a Zellweger es admisible, pero su próxima victoria no, ya que la actriz tiene demasiados tics y gesticula en exceso, siendo un ejemplo claro de sobreactuación.

Para comprobar la camaleónico de su actuación, he visionado entrevistas de la auténtica Garland en la edad que tiene en el film, y si bien la voz es muy parecida, no pone tantas muecas ni caras extrañas a cada segundo. Una cosa es la actuación y meterte en un personaje, otra cosa es el exceso. Ojo, no digo que sea una mala actuación, pero tampoco digna de tanto elogio. Estoy seguro de que se ha criticado antaño papeles muy parecidos sin nominación alguna.

Y bueno, sinceramente, habiendo una actuación como la de Johansson en la fabulosa Historia de un matrimonio me parece todavía más injusto que se lo vaya a llevar Zellweger, porque una hace una actuación sentida, intensa y comedida, y la otra es todo exceso y muecas. Que cada uno piense lo que quiera. Y sin ir más lejos, Taron Edgerton está infinitamente mejor como Elton John enRocketman que Zellweger como Garland. Uno ha sido ignorado. La otra se ha llevado todos los elogios y premios habidos y por haber. Esto es Hollywood, señoras y señores.

En conclusión, estamos ante un biopic soso y olvidable, que todos habremos olvidado en breves, una vez le den su injusto Oscar a Renée Zellweger por un papel que no lo merecía. 

Al final, he visto la película por su cacareada actuación, y después de comprobar lo exagerado de su interpretación y los injustos aplausos hacia esta, no puedo decir que haya merecido la pena el viaje. Un telefilm que sólo ha hecho ruido de forma desmesurada por su  (sobreactuada) actriz protagonista. Judy Garland merecía algo más.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow