Click here to copy URL
Gabi Oldman rating:
7
Drama The project is based on the non-fiction book by Stephen Rebello that tracks how Hitchcock, at the height of his game as a director, decided to make a "lowly" horror movie. No studio wanted to touch it initially, so Hitchcock scrounged for financing by himself. The movie, of course, became one of his biggest hits and one of the most influential of all time.
Language of the review:
  • es
October 6, 2013
3 of 3 users found this review helpful
Si Alfred Hitchcok hubiese vivido para contarlo, nunca habría hecho una película así. Si Alfred Hitchcok hubiese vivido para hacer su propia película, nunca habría existido, porque pese a que sus personajes fuesen tan retorcidos, e irónicamente desagradables como él, jamás se pondría su propia máscara. Y aquí reside la gracia, el chiste rocambolesco convertido en cine.

En manos de un Anthony Hopkins genial, cuyo juego de meterse en el cuerpo de personajes ilustres parece especialidad suya; desde Picasso hasta Nixon, pasando por un telefilmico Hitler; y que no le sale nada mal, nos muestra en esta ocasión al maestro del suspense que todos imaginamos, tan egocéntrico como tímido, socarrón y sarcástico, y que en ningún momento piensas en el actor, sino en el personaje que no es capaz de quitarse el traje, ni siquiera en sus labores de jardinero.

Bajo la batuta de un periodista, y a ratos guionista, llamado Sacha Gervasi, entramos en el mundo de lo que fue, o quizás no, la idea y ejecución de una de las obras maestras del suspense de todos los tiempos como fue “Psicosis” y de, sobre todo, su creador. Con una recreación digna de la época, y un reparto en estado de gracia, el Universo Hitchcock puede descansar tranquilo.

Aunque, a decir verdad, todos los biocpics pueden parecen iguales, pero como dice la canción “la vida es así, y no la he inventado yo”.
Gabi Oldman
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow