Click here to copy URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Mundotechnicolor rating:
9
Documentary Fatherland brings a rigorous structural approach to a site of monuments that is also a place of movement, criss-crossed daily by tourists and locals. The grounds are laid out like city blocks, with wide avenues branching onto laneways filled with elaborate mausoleums. The film does not attempt to tour the cemetery as one would on foot, however, but rather moves chronologically through the history enshrined there. A series of individuals ... [+]
Language of the review:
  • es
September 30, 2023
Be the first one to rate this review!
En todas las grandes ciudades siempre hay un cementerio que se destaca de los otros, por ser la morada de personajes célebres. En Buenos Aires el que goza de ese privilegio es el Cementerio de la Recoleta, verdadero panteón donde descansan los restos de quienes forjaron la patria y espacio artístico indiscutido ya que las piezas arquitectónicas y escultóricas que se exhiben en tumbas y bóvedas son de una belleza y un valor incalculable. Pero lo cierto es que el cementerio de la Recoleta es mucho más que una colección de piezas artísticas de nivel o un sitio privilegiado en el circuito turístico: es en sí mismo un gran escenario en el cual se perciben los espíritus de aquellos que con sus ideas, actitudes, gestas, cosmovisiones y disputas, moldearon la esencia del “ser nacional argentino” concepto difícil de definir y que desde hace más de medio siglo intenta ser explicado desde las más diversas disciplinas sociales.

En Tierra de los padres, a través de la cámara de Nicolás Prividera, el espectador tiene la posibilidad de ingresar en el corazón mismo de la necrópolis y, a partir de una selección de textos exquisitamente elegidos y leídos por personajes destacados de la cultura, iniciar un viaje hacia la mentalidad de los argentinos. Pero lo que más sorprende de la puesta es que la mayoría de esos textos son leídos en las tumbas o bóvedas donde reposan los restos del autor elegido, dando la idea de interpelación y enfrentamiento con aquello que alguna vez el personaje pensó o sintió y que, lejos de perderse en el viento, pasó a formar parte de las construcciones mentales de una época y que definieron, de manera inevitable, la de todos los que en algún momento habitaron este país.

https://www.mundoentechnicolor.com/cine-argentino-1/esas-voces-que-nos-llegan-del-pasado
Mundotechnicolor
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow