Click here to copy URL
Francesc rating:
6
Action Scott's life is plagued by two kinds of flashbacks. First are the childhood memories of the rigorous training he and a friend endured under a martial arts master. The second is of a mission Scott went on that ended with him watching his friend get murdered. Scott later becomes drawn closer to a vicious crime ring known as The Octagon. As he gets closer to the truth, Scott learns that these may be the men that murdered his friend so long ago. [+]
Language of the review:
  • es
October 6, 2020
4 of 5 users found this review helpful
Más que interesante película de artes marciales rodada para mayor gloria y lucimiento del simiesco Chuck Norris, encarnando aquí a un lobo solitario en busca de su hermano Seikura (de quien se sabe que fue expulsado de la familia por perder el honor), que ha montado una especie de campamento para entrenar y formar ninjas asesinos, con finalidades delictivas y terroristas.

Como digo, la película tiene puntos interesantes y otros más bien flojos. Entre los primeros, destaco:
- La presencia del duro por antonomasia del cine made in EEUU de los años 80: el gran Chuck, de rostro impertérrito, demostrando que no sólo sabe dar patadas, sino también que se maneja perfectamente con la espada. Y ahí está el gran mérito de la cinta: Chuck no se limita a soltar puñetazos y patadas en giro, sino que demuestra que puede ser tan buen samurái o ninja como el propio Tom Cruise. Es la única película de Norris en la que combina sus puños con la espada, y lo hace perfectamente.
- La presencia del siempre interesante Lee Van Cleef, en un demasiado breve papel. El mérito está en convertir al Van Cleef en "bueno" (jefe de un clan que lucha contra el terrorismo internacional), puesto que con su rostro siempre se le atribuían papeles de malo en el cine.
- El conseguido clímax final y el recorrido que Norris tiene que superar, matando uno a uno a sus adversarios, hasta llegar a enfrentarse, en duelo a muerte, con Seikura.
- La voz en off interior del protagonista: es algo muy original en una película de 1980, aunque a veces con la misma no se sabe bien si Chuck es un ninja, un samurái, un jedi o un tipo con doble personalidad. En cualquier caso, es un recurso narrativo suficientemente hábil para ser considerado.
- El guardaespaldas y secuaz de Seikura, experto en artes marciales, que no dice palabra en toda la película, pero que en cada aparición infunde un miedo terrible con su vestido negro y morado y su cara tapada.
- Los pechos de Carol Bagdasarian y su encamamiento con Chuck. Es la única rival de talla a la que se enfrenta nuestro héroe.
- La magnífica fotografía y montaje de la última escena.
- Que es una película sumamente entretenida, si lo que deseas es olvidarte durante hora y media de la rutina diaria.

Entre los puntos débiles de la película, destacaría:
- El campamento de ninjas parece un campamento de verano para scouts sacado de un programa cutre de 13TV.
- Los ninja parecen comprados en un todo a cien: aunque voluntariosos, no son para nada creíbles.
- Los secundarios, especialmente los que aparecen en el campamento, no aportan nada, y sus personajes no están nada desarrollados. Es una pena, porque podrían haber aportado mucho más y enriquecer la cinta.
- Los diálogos son bastante malos, y la química entre Norris y Karen Carlson es imposible.
- A Norris, que es bajito, le ponen botas con tacón para no parecer tan bajo en los planos que comparte con terceros. Incluso en el duelo con el guardaespaldas de Seikura, cambian al actor que interpreta a éste por uno más bajito, para que Chuck parezca más alto de lo que en realidad es. Una lástima, porque el guardaespaldas se vuelve menos amenazante.
- Norris es la inexpresividad elevada a la quinta potencia. A algunos esto les gustará porque dirán que así es más duro. A mí, personalmente, me parece un déficit actoral.
- La banda sonora es cutre, y los encuadres, pésimos.
- Da la sensación de que es una película hecha con cuatro dólares.

Lo mejor: Chuck Norris en plena forma contra un ejército de ninjas asesinos dispuestos a todo. Es muy entretenida sin demasiado presupuesto.
Lo peor: Casi todo lo demás. Si le quitas a Norris, la película no tiene un pase. Pero Norris es mucho Norris, y por esto, y porque la puedes ver repetidas veces sin cansarte (yo lo he hecho) y pasártelo bien, le pongo un 6.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Francesc
Did you find this review interesting and/or helpful?

User history
arrow