Click here to copy URL
Luis Guillermo Cardona rating:
7
Western The once booming gold town of Crown City, Colorado has fallen on hard times. The only gold left is across the river, on Ute Indian land. Crown City resident Sam Brannon, and the Ute leader Chief Ouray, have worked hard to keep peace between the whites and the Indians, but Sam's wife was killed by a drunken Ute brave, and Sam's son Gary blames all Utes for her death. When Frank Walker hatches a plan to start an Indian war so that the ... [+]
Language of the review:
  • es
August 6, 2023
1 of 1 users found this review helpful
¡Ay de aquellos que se levantan cada día dispuestos a mantener la oscuridad, impidiendo, así, que la luz entre en el mundo!
¡Ay de aquellos empeñados en servir a la violencia, a la infamia y al despojo, siendo cada día un obstáculo para la paz!
¡Ay de aquellos que dañan, quitan y asesinan, porque vivirán perseguidos y con miedo a la verdad!
¡Ay de aquellos que mienten, calumnian, tergiversan o sobornan con tal de dañar a quienes que se oponen a sus retorcidos intereses... habrán de padecer la Ley de Reciprocidad!

Contra todo mal, un mundo nuevo se está abriendo camino. Será el amanecer de una tierra digna para los que nada tienen, o tienen muy poco, y aun así siguen viviendo con dignidad. La gran consecuencia será: paz para todos ellos y bienestar en el mundo entero… y va a ser un hecho, contigo o contra ti.

Con, Sam, su padre, Gary Brannon ejerce una labor de carga en un pueblo de Colorado llamado, Crown City, donde las minas comienzan a agotarse y sus pobladores saben que, para volver a encontrar oro, tendrían que explotar las montañas de San Juan. Pero éste es territorio indio protegido por uno de esos acuerdos que se hacen con el gobierno… y los Ute están dispuestos a defenderlo porque, para ellos, es territorio sagrado. Como bien puede esperarse, entre aquella suerte de hombres, carcomidos por la ambición, habrá quienes estén dispuestos a crear las condiciones necesarias, ¡a como dé lugar!, para poder alcanzar el oro que hay en aquella tierra india.

Las maquinaciones, las mentiras, las traiciones… y hasta los asesinatos, entrarán en ejercicio para confirmar, una vez más, que hay muchos hombres que viven y mueren por el oro, pero, no mueven un dedo para vivir en paz… son, y serán éstos, el más fuerte obstáculo para la evolución del mundo y son los que, para siempre, tendrán que desaparecer un día de la faz de la tierra.

En su tercera y última colaboración entre el actor, Audie Murphy, y el director, Nathan Juran, tenemos otro western políticamente correcto, donde se deja bien claro que son las culturas nativas las que han sido siempre víctimas de la ambición del hombre blanco, los cuales históricamente los han expoliado, arrinconado y/o exterminado. Las debilidades humanas y la disposición del hombre para conspirar de tal manera que pueda satisfacer sus instintos más bajos, quedan debidamente plantadas en un western que da un paso adelante en el propósito de despertar conciencias.

En el guion escrito por, John K. Butler y Lawrence Roman, resulta muy interesante la manera como se procesa el caso de la muerte de la madre de Gary, poniendo sobre el tapete la importancia de no juzgar a todo un colectivo humano por los desafueros de alguno(s) de ellos... y se me ocurre pensar que, la gran insistencia que han tenido los productores y directores hollywoodenses en el cine western es porque los reaccionarios quieren preservar el atraso del siglo XIX; y los progresistas propenden por una toma de conciencia que permita evolucionar a la que es una de las naciones más poderosas del mundo, pero a la vez, una de las más rezagadas, moral y espiritualmente.

Audie Murphy (Gary), Walter Brennan (Sam), Lyle Bettger (Frank), Jay Silverheels (Taos) y Mara Corday (Sue), encabezan el reparto de este agradable western donde, las últimas palabras de Brannon duelen, pero, reafirmarán lo ocurrido históricamente.

Título para Latinoamérica: TAMBORES DE VENGANZA
Luis Guillermo Cardona
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow