Click here to copy URL
Natxo Borràs rating:
7
Sci-Fi. Horror. Thriller Desert ants suddenly form a collective intelligence and begin to wage war on the desert inhabitants. It is up to two scientists and a stray girl they rescue from the ants to destroy them. But the ants have other ideas.
Language of the review:
  • es
January 8, 2010
6 of 7 users found this review helpful
Extraña pero original cinta de Ciencia Ficción planteada en su primeros minutos como un ambicioso documental de paciente desarrollo (la vida laboriosa de estos admirables, trabajadores, y no tan desagradables heminópteros que viven bajo nuestros pies pero que nos pueden aguar la fiesta de cumpleaños si se apoderan antes del pastel).

A diferencia de otros filmes de série B en que apreciamos el clásico espectáculo de invasión, asco y repelencia (un ejemplo y tomando las mismas hormigas en “Empire of the Ants” dirigida por Bert I. Gordon en 1977), “Phase IV” juega con todo su rigor científico moviendo unas fichas acorde a los sabios dogmas de la Madre NJaturaleza (la paciencia y resistencia de las hormigas frente a la desesperación de los humanos por paliarlas). Así pues las hormigas son representadas como unos séres dignos de su presencia en toda su “humana” dignidad (la waltdisneyiana secuencia del funeral es más digna de un “mondo” que de un reportaje de la National Geographic pero vale la pena porque la minuciosidad empleada es de chinos) y que evolucionan gracias a la resistencia de la comunidad (esas inexplicables almenas de piedra a fin de que no derruyan o tapien los nidos con los pies, ofreciendo una idea de lo escalofriantes que pueden ser los desafíos de tan diminutas criaturas que disputan al lado del hombre su puesto en la escala evolutiva), o la construcción de rocas reflejantes al Sol para que el laboratorio dónde los dos científicos (Michael Murphy y Nigel Davenport) que las investigan se derrita en el desierto cortocirciutando los circuitos de refrigeración de la todopoderosa maquinaría que poseen para poder investigarlas a fondo, convirtiendo así el ataque de los bichos en un horno abrasador.

Único largometraje como director del diseñador Saul Bass, archireconocido por dejar huella en los créditos de obras maestras de Alfred Hitchckock (Vértigo, Con la Muerte en los Talones, Psicosis…) y Otto Preminger (Anatomía de un Asesinato). Curiosa película que se aleja de las reglas de la série B fantástica ofreciendo un dilema moral sobre la codicia humana frente al resto de seres vivos.
Natxo Borràs
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow