Click here to copy URL
Spain Spain · Pamplona
El Figura rating:
4
Fantasy. Romance. Drama The story is about Benjamin Button, a man who is born in his eighties and ages backwards. That is, a man who starts aging backwards with bizarre consequences. “I was born under unusual circumstances.” And so begins The Curious Case of Benjamin Button, adapted from the 1920s story by F. Scott Fitzgerald about a man who is born in his eighties and ages backwards: a man, like any of us, who is unable to stop time. We follow his story, set ... [+]
Language of the review:
  • es
February 20, 2009
39 of 50 users found this review helpful
Bajo toda esa capa de grandiosidad técnica solo quedan 3 horas de anodina historia. ¿Qué tiene de particular la vida del Sr.Button que merezca ser narrada en tanto tiempo? Nada. Es pura rutina. Si aceptamos algo tan extraordinario como que un tipo nace anciano y que rejuvenece con el paso del tiempo, que sea para contarnos después algo novedoso, algo que sea mínimamente excepcional. Sin embargo la vida de este tío no es extraordinaria. Es un verdadero peñazo. Es como ir a ver “El hombre invisible” y después de aceptar la premisa de que un científico descubre la formula de la invisibilidad, todo lo que nos contasen después son las dificultades del individuo para hacerle señas a su pareja de mus.

La singular historia de amor no funciona. Es fría. Ni conmueve, ni emociona. No es que la pareja protagonista actúe mal, es que no existe química entre ambos. Además, no se entiende el origen de ese amor. Parece impuesto forzadamente por exigencias del guión, para poder enseñar después lo que verdaderamente se pretende, que es mostrar el problema que surge cuando ella se va haciendo mayor y el rejuvenece.

Tanto buscar el arte en el cine, tanto centrarnos en las formas, en la técnica, en el encuadre, en la puesta en escena y en otras cuestiones que después de leer algunas críticas más parecen conceptos metafísicos, para que al final se nos olvide lo principal: La historia. Y sin historia, de poco sirve el trabajo de maquillaje, vestuario, fotografía, interpretación, dirección etc… Solo para que después veamos en la tele el “Como se hizo”.

No se entiende la evolución de Fincher, que parecía tener la formula del éxito tras dar en el clavo con películas como The Game, Seven o El club de la lucha, que si bien desprenden un tufillo claramente efectista y comercial, pocos discuten su calidad, y que funcionan a la perfección como entretenimiento. Ha debido de cometer el error de siempre: Pensar que el siguiente paso a la gloria es buscar algo más trascendental, algo más digno, que sea merecedor de ser considerado en un estrato intelectual superior. Ni ha acertado con Zodiac ni ha acertado con Benjamin Button. La ha cagado por no conformarse con hacer lo que sabe hacer bien. Y lo que es peor, después del aluvión de críticas positivas, puede que siga por el mismo camino. Otro que se pasa al lado oscuro. Y pocos vuelven.
El Figura
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow