Click here to copy URL
JoseBarriga rating:
8
Drama Raymond Lohan wearily follows his normal routine: an ordinary man doing the job of a prison officer in the Maze Prison in Northern Ireland, 1981. Working within one of the infamous H-Blocks, where republican prisoners are on the Blanket and No-Wash protest, is a living hell for both prisoner and prison officer. A young, new prisoner Davey Gillen is brought into this environment for the first time. Although terrified, Davey resolutely ... [+]
Language of the review:
  • es
April 7, 2009
17 of 21 users found this review helpful
Relato de la huelga de hambre que llevó a cabo el preso dl IRA Bobby Sands, y varios presos más, y por la que a la postre consiguieron mejoras en su situación carcelaria y el status de presos políticos por parte del Gobierno Británico, que hasta entonces no tenían. Película violenta, cruel y dura. De visionado a veces difícil por la dureza de algunas imágenes. Hunger no es la típica película carcelaria, sino que además es intimista pues se centra en 3 ò 4 personajes, destacando el personaje de Bobby Sands. Dirigida con completa maestría por Steve McQueen quien demuestra varias cosas: valentía, voluntad de no sentar cátedra (algo a menudo positivo) ni de lanzar mensajes con tufo a verdad absoluta, y ante todo un sorprendente e inesperado talento como creador de imágenes (el plano de detalle de la servilleta mientra caen las migas; los copos de nieve cayendo en los nudillos ensangrentados). La fotografía se convierte en un ente protagonista, que acompaña a las fuertes escenas (totalmente perturbadoras y prohibidas para espectadores sensibles). Al final, una cosa está clara: El brutal talento de aquellos momentos que funcionan, y probablemente la propia temática de la cinta, hacen que sea uno de los títulos mas imprescindibles del año.
JoseBarriga
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow