Click here to copy URL
TOM REGAN rating:
10
Film noir. Thriller Doc Erwin Riedenschneider has just been released from prison and immediately seeks out financial backing for a heist which he has been plotting, the robbery of a jewellery store. He puts together a group of men consisting of Dix Handley, a tough guy, Gus, a bar owner and Louis Ciavelli, a family man. The robbery is a success and Dix and Doc take the jewels to their buyer, Alonzo 'Lon' Emmerich. Unfortunately, Emmerich does not have the ... [+]
Language of the review:
  • es
June 4, 2011
20 of 21 users found this review helpful
174/23(27/05/11) John Huston nos regalo aquí una Obra Maestra, una de las cumbres del cine negro, una magnífica adaptación de la magnífica novela del escritor y guionista William Riley Burnett (‘Scarface’, ‘El último refugio’ o ‘La Gran Evasión’), un film del que han bebido tantos posteriores como ‘Atraco perfecto’, ‘Ladykillers’ o ‘Rififi’. Ben Maddow y el propio Huston guionizan esta historia de perdedores, personajes al límite, una obra de de orfebrería hecha a medida del director, una cinta oscura y sombría, donde no hay resquicio a la esperanza, es un relato donde la gente sueña despierta con objetivos quiméricos. Los personajes están construidos de modo excelente, una magistral radiografía de la condición humana, en unos pocos trazos sabemos lo que sienten, transmiten sentimientos, son personajes tridimensionales, es un retrato coral sobre el mundo de los bajos fondos de una ciudad cualquiera, la cara oculta de una urbe por ella circulan metódicos ladrones, pistoleros, jugadores, un jorobado, una rubia tonta, un abogado arruinado, policías corruptos, lo mejor de cada casa, y está la maestría de Huston que es capaz de hacernos que empaticemos con ellos , que todos destilen sentimientos, que sus motivaciones de perdedores atrapados en una ciudad que les oprime, que es una prisión para ellos, ansían poder salir de ella para poder respirar. Huston consigue impregnar con su expresionista puesta en escena, donde la fotografía de Harold Rosson (‘El Mago de Oz’ o ‘Cantando bajo la lluvia’) es un protagonista destacado, dando un aura fatalista al relato, una corriente de amargura áspera recorre cada fotograma. El guión aprovecha al máximo todas las virtudes del libro como algunas frases y diálogos memorables, cargadas de un de una profundidad brillante, como botón de muestra una que dice Doc. Erwin <De un modo u otro todos trabajamos por un vicio>.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
TOM REGAN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow