Click here to copy URL
TOM REGAN rating:
10
Film noir. Mystery. Drama Holly Martins, a pulp novelist who has come to post-WWII Vienna with the promise of work from his friend, Harry Lime. When he finds that Lime has just been killed in a questionable car accident, he decides to remain in the city to investigate his friend's demise.
Language of the review:
  • es
September 25, 2012
4 of 5 users found this review helpful
161/15(19/07/12) Un Monumento del Séptimo Arte, una Obra Maestra, un film de esos que definirlos sería limitarlo, a cada visionado se le encuentran detalles nuevos, todo lo que pudo ir bien fue aún mejor. Es un thriller-cine negro singular pues el escenario es la convulsa y decadente Viena de postguerra, una ciudad dividida por los vencedores en 4 sectores, se nos presenta como una jungla de supervivientes, una selva oscura y deprimente donde se mezclan desplazados europeos, traficantes del mercado negro sin escrúpulos, soldados ocupantes, y al fondo la ‘Guerra Fría’ se vislumbra, algo así como el reverso amargo de la esperanzadora ‘Casablanca’. El americano Holly Martins (Gran Joseph Cotten) es un escritor de medio pelo que hace novelas de usar y tirar sobre el oeste, llega a Viena a visitar a un viejo amigo, Harry Lime (ANTOLÓGICO Orson Welles), estamos en 1947 con las duras consecuencias que ha dejado una cruenta guerra, al llegar se entera que este ha muerto atropellado por un camión, pero al indagar en lo sucedido encuentra versiones contradictorias, sobresaliendo la del portero del edificio donde vivía que le cuenta que hubo un misterioso desconocido Tercer Hombre que transportó el cuerpo. La cinta es un zenit de elementos que tocan la cima, el escritor y guionista británico Graham Greene construye un argumento de una enorme complejidad, con temas universales como la corrupción moral, la lealtad, la integridad, la traición, amores imposibles, dudas existenciales sobre donde está el bien y el mal, con inteligentes giros, una narración fluida, unos personajes muy bien dibujados, con diálogos y frases ingeniosas, ello aderezado por mordaces dosis de humor. Luego está su fascinante y sombría ambientación que bebe del más genuino expresionismo alemán donde el fotógrafo Robert Krasker (‘Senso’ o ‘El Cid’) hace simplemente uno de los mejores trabajos de la Historia del Séptimo Arte, su juego de sombras es tenebroso, sus encuadres oblicuos y distorsionados son angustiosos, las penumbras son asfixiantes, crea una atmósfera cuasi-fantasmagórica donde un vendedor de globos ambulante se nos presenta cual monstruo del Averno, una estética opresiva que es canalizadora de emociones, retrata de forma deprimente Viena, con sus ruinas, socavones de bombardeos, calles empedradas, y edificios descuidados, que nos trasladan una especie de pesadilla gótica surrealista, y gracias a él una persecución por la ciudad que roza el infinito de la excelencia, es un icono del cine, la de las alcantarillas, los adjetivos loables se quedarán cortos y a esto hay que sumarle quizás la mejor entrada de un personaje que ha parido la gran pantalla, la cámara sigue a un gato por la noche, este se acerca a un portal y juega con los cordones de unos zapatos, intuimos a alguien escondido en la oscuridad, una ventana enciende la luz y aparece un extraordinario primer plano inclinado del rostro sonriente y burlón de …, sublime. (Continua en spoiler sin)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
TOM REGAN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow