Click here to copy URL
TOM REGAN rating:
7
Mystery Charlotte Hollis, wealthy southern spinster, is shunned by her community for the grisly murder some 40 years prior of her intended, John Mayhew. Even though her guilt in the matter was never proven, the townspeople liken her to a modern-day Lizzie Borden. The murders are similar in nature and the children even taunt her with cruel rhymes. For this reason she lives a life secluded from the mainstream of society. Her needs are cared for ... [+]
Language of the review:
  • es
July 24, 2010
6 of 6 users found this review helpful
189/03(05/07/10) Dos años después del gran éxito de Robert Aldrich ‘Que fue de Baby Jane?’ quiso repetir formula con un relato que guarda bastantes similitudes con ella, de hecho pretendía que fuera la misma pareja protagonista, pero Joan Crawford le falló y el papel tuvo que hacerlo Olivia de Havilland, la eterna Melania de ‘Lo que el viento …’. El film es un turbador relato que no le llega a ‘Que fue de ..?’, pero te mantiene atrapado en su gótica atmósfera, donde los misterios, mentiras y locura se entremezclan derivando en un desenlace demasiado precipitado, que no está acorde con el tono sereno de la película. Uno de los grandes pilares de la cinta es su tenebrosa puesta en escena, donde la fotografía en glorioso blanco y negro de Joseph Biroc es un actor más que con sus sombras y sus tonos oscuros crea una fantasmagórica atmósfera que bebe del expresionismo alemán que sirve para marcar a los personajes, así como unas tomas que buscan estrangular al espectador con contrapicados, tomas cenitales y anguladas, magistral. El rol de la gran Bette es una copia difusa de ‘Que fue de ...?’, es decir una mujer que navega por la locura, recluida en una gran casa, está anclada en el pasado y atormentada por los demonios de lo que una noche hace décadas pasó, igualito que en el film antes mencionado, y como no la Davis lo borda. Es un relato que aúna melodrama y terror, con crímenes macabros, pasiones ocultas, ambiciones, envidias, celos, cuerpos mutilados, pesadillas malsanas, esto va tejiendo una telaraña asfixiante que hace te sientas participe de su enrarecido clima. A Joseph Cotten lo encuentro desaprovechado, encuentro que lo hizo con desgana, no aporta todo su potencial, así como a Olivia de Havilland no termino de creérmela la veo forzada. El resultado del conjunto es una buena historia de suspense que te atrapa en su maravillosa puesta en escena y te decepciona en su tramo final. La escena final me recuerda a otra de una Obra Maestra, lo comentaré en spoiler. Fuerza y honor!!!
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
TOM REGAN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow