Click here to copy URL
TOM REGAN rating:
5
Drama Raphael is an american Indian who lives on a trailer park with his wife and children, is released from jail. Desperately down on his luck he agrees to be tortured to death for a movie in return for fifty thousand dollars.
Language of the review:
  • es
August 22, 2017
2 of 3 users found this review helpful
180/16(18/08/17) El actor Johnny Depp debutó en la dirección (que también protagoniza) con este plano e insípido drama que aspira a mucho más de lo que da, un relato con un buen arranque, pero a medida que avanza resulta más y más cansina, con unas subtramas sin peso y que por momentos se sienten infantilmente expuestas, donde al final lo único que queda es el motivo real del porque me puse a ver la película, la presencia enorme (física y espiritual) del Titán Marlon Brando que en una sola escena desborda la pantalla, anula y ratoniza a Depp, el resto es calado superficial y de caducidad durante los créditos finales (si llegas). Es la adaptación de de novela homónima de Gregory McDonald, guionizada el propio Johnny Depp a su hermano DP Depp y Paul McCudden. El tema subyacente de las snuff-movies es un mero McGuffin, Depp eligió dirigir este film porque "Habla del mayor sacrificio que se puede hacer en esta vida. Nos pasamos la vida diciendo que seríamos capaces de morir por nuestra familia, que mataríamos por ellos. Lo haríamos en serio? Se puede llegar a querer tanto a alguien?". Depp tuvo el mérito de fichar a Brando para un pequeño pero esencial rol, seguro que dejando improvisara. Depp dice ser de descendencia Cherokee (o Creek) a través de su abuela de Kentucky, al interpretar a Raphael, vagamente pan-tribal, le dio la oportunidad homenajear esa parte de su sangre, aunque lo de nativo es algo muy tangencial en el argumento. Resultando un ejercicio fallido y alargado en exceso, un fracaso estrepitoso de crítica y público, estrenada en el festival de Cannes, fue lanzada directamente en DVD sin pasar por los cines, y en USA ni eso. Provocando que 20 años después (en 2017), no ha vuelto a ponerse tras las cámaras. Como anécdota mencionar el extraño cameo de Iggy Pop (crea la banda sonora), royendo una pata de pavo gigante durante una de fiesta.

Un indígena americano, Raphael (Johnny Depp), un marginado social que vive con su esposa (Elpidia Carrillo) y dos hijos en una comunidad remota cerca de un vertedero de basura vendiendo lo que puede para ganarse la vida. Raphael, viendo desesperado de su situación y su incapacidad de proveer para su familia, conviene en protagonizar una snuff-movie por una gran suma de dinero que espera dar a su familia para una oportunidad para una vida mejor. Tendrá importancia en la historia personajes como: McCarthy (Marlon Brando), el gurú de las snuff-movies; (Larry (Marshall Bell), sicario de McCarthy; Padre Stratton (Clarence Williams III), sacerdote de la colonia del vertedero; Luis (Luis Guzmán), antiguo cómplice de fechorías de Raphael ; Papa (Floyd “Red Crow” Westerman), el padre de Raphael; Frankie (Cody Lightning), hijo de Raphael.

La cinta tiene su atractivo en un inicio sugestivo, con el sonido de fondo de unos tambores tribales, en el desierto a la falda de unas montañas soleadas de modo macilento, la imagen deprimente de una colonia de familias viviendo en chabolas y caravanas alrededor de un vertedero, niños juegan entre la basura, mientras un camión vuelca deshechos sobre montones de más, entonces un nativo (Depp) sale de allí, monta en bus , bajo en una ciudad de apariencia penosa-industrial, camina por unas vías de tren y entra en un lugar sórdido, allí tras ser recibido por un siniestro tipo es conducido a entrevistarse con otro aún siniestro, un orondo en una silla de ruedas (Brando), este suelta un discurso existencialista sobre la miscelánea entre vida y muerte, entre sufrimiento y felicidad, un monólogo cargado de filosofía oscura, donde mezcla valentía y aceptación de la muerte, el dolor como parte de la vida, la vida como parte indistinguible de la muerte, dice “Nacemos en el dolor, es apropiado debamos morir en el dolor también?”, expresando que a la vida no se le puede poner valor monetario, pero cual ciclo de la vida, cantidad buena son 50000 $, escalofriante. Hasta aquí (media hora) es un relato con múltiples salidas, la policiaca, el drama, la comedia, el thriller, pero Depp tira por el camino de la nadería más densa y pesada, quiere mostrarnos la semana de vida que le ha regalado McCartrhy, una especie de reconciliación consigo mismo de este enigmático protagonista con el que suponemos sabremos los motivos extremos que le han llevado a tomar una decisión tan radical, pero nos encontramos con que nada conoceremos de su pasado, excepto que ha sido un delincuente y ex convicto, pero las ansias de ser un drama naturalistas con ínfulas a lo Jim Jarmusch (amigo con el que trabajó Depp en “Dead Man”) quedan solapadas por un desarrollo pesado y plúmbeo.

La melancolía que quiere imprimir se queda en algo artificioso que te quieren dar a empujones, con un comportamiento de personajes que divagan entre lo ridículo, lo grotesco o lo infantil, no te puedes tomar ni medio en serio a este grupo de protagonistas acartonados, no te puede emocionar un tipo que decide (supuestamente, no quiero spoilear) “auto-inmolarse” por el bien de su familia y luego se gasta el adelanto que le dan en caprichos pasajeros sin sentido alguno. Depp en su dirección pretende ser poético y resulta chirriante en su querer manipular sentimentalmente al espectador, lo único que desprende (por lo menos a mí) es una sensación entre patética y muy patética. Nada me emociona, no siento pena por un tipo que solo me desprende que es un pusilánime de procederes erráticos sin sentido, nada me resulta creíble, todo me queda orgánicamente caótico, como que pinta el esperpéntico sicario (Marshall Bell) de McCarthy en unas escenas astracanadas, quizás solo está allí para provocarle un estigma en la mano a Raphael para emparejarlo (nada menos) que a Jesucristo y los sacrificios que hizo por su familia (o sea todos), en una alegoría bastante forzada (siendo benévolo).
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
TOM REGAN
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow