Click here to copy URL
Spain Spain · hollywood
murri rating:
9
Thriller. Action. Drama ZERO DARK THIRTY (stands for 00:30, local time when the SEAL operation started) reunites the Oscar winning team of director-producer Kathryn Bigelow and writer-producer Mark Boal (The Hurt Locker) for the story of history’s greatest manhunt for the world’s most dangerous man. The film tells the riveting account of all the previous work by intelligence forces lead by Agent Maya (Chastain) who made possible that Navy SEAL Team 6 hunted ... [+]
Language of the review:
  • es
January 14, 2013
13 of 17 users found this review helpful
Hacer demagogia con esta película, como bien apunta 'Maldito Bastardo', es bastante fácil. Todo relacionado con las agencias de espionaje americanas y, sobretodo, con la caza de terroristas en países invadidos siempre va envuelto en un aura de desconocimiento. Nadie va a saber nunca si lo que se contó acerca de la muerte de OBN es real o fue un simple artificio para saciar las ganas que la población le tenía al terrorista más peligroso de todos los tiempos. En todo caso, Bigelow propone narrar su versión de los hechos a partir de lo que se nos asegura que son testimonios de primera mano. Dicho esto, no voy a entrar más en lo ético y lo patético de narrar un suceso como éste y me voy a dedicar a hablar de lo que aquí nos une, que no es más que el cine.

En cuanto a calidad se refiere, la película es impecable. Grandiosas interpretaciones, veraz fotografía, magistral guión e implacable dirección.

No es nada fácil escribir un guión así, centrado en investigaciones periodísticas e hipótesis con fundamentos de arena y que no decaiga nunca el interés. 'Zero Dark Thirty' lo logra con creces. Cuando en el rostro del espectador se dibuja la sombra de un bostezo, de repente le llega un guantazo de tensión exquisitamente rodado que le abre de nuevo los ojos. Quizás sea un final previsible, pero lo que aquí sorprende es como se llega a ese final (que es casi un punto y aparte con el resto del metraje. Un clímax tan radical que hasta se atreve a dejar fuera de la acción a la protagonista única del film). Además no quiero olvidarme de la mordacidad de sus diálogos y la ironía que se desprende de las negociaciones con los altos mandos de la CIA y la casa blanca. Genial la confusión que se crea y esa voraz mención a las invisibles armas de destrucción masiva de Saddam.

La dirección es sencillamente magistral. Bigelow se confirma como una de las mejores directoras del género después de firmar otra gran película. Parece obvio que en una situación de guerra contra terroristas, la tensión ya casi está implícita en la historia. No saber en quien confiar porque todos parecen sospechosos, y vivir siempre con la agonía de no poder ni salir a la calle por miedo a ser víctima de un atentado. LA directora lo sabe y lo aprovecha sin tópicos artificiosos. No hace falta añadir más, porque el sólo hecho de salir fuera de la embajada ya representa un peligro constante para los personajes (gracias por no poner sobrecarga de música dramática y cámaras lentas anticipando el momento de los atentados, haciéndolos así mucho más reales y, además, eficaces narrativamente).

La media hora final es un manual de cine. Suspense infinito e impecable realización. Sabes lo que va a pasar, pero no puedes dejar de sufrir por los SEAL ni por Maya. Otra vez olé por la falta de artificios cinematográficos, totalmente sobrantes en situaciones que ya llevan la tensión implícita 'per se'

Como siempre, me he alargado más de lo que pretendía, pero no quiero acabar esta crítica sin hacero hincapié en las críticas que ha recibido. Lo que yo quiero decir es que, sin entrar en lo que cuenta, los críticos deberían centrarse en cómo lo cuenta. Defender que es un filme partidista es absurdo, dado que es obvio que así sea si la protagonista es una investigadora secreta de la CIA. Y si la película, el guionista y la directora no ganan los premios que sin duda merecen por su impecable labor a causa de esas críticas extracinematográficas (apología de las torturas, visiones partidistas, etc.) me parecerá el colmo de los moralistas. En lo que a lenguaje cinematográfico se refiere, esa película es un 10. Valoren eso, por favor, y no entren en debates político-éticos al respecto.
murri
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow