Click here to copy URL
Rocio_MoCuishle rating:
10
TV Series. Drama TV Series (2003-2012). 9 Seasons. 187 Episodes. Besides a love for hoops, it would seem that Lucas and Nathan are two young men with little in common - except for the dark secret that they share the same father. Arrogant and assured, Nathan is the star of the high school basketball team and hails from the wealthiest family in town. Quiet, brooding and driven, Lucas is a loner, the only child of a single working mom. He's always kept his ... [+]
Language of the review:
  • es
January 4, 2011
6 of 6 users found this review helpful
Lo primero, decir que no soy muy adepta a escribir críticas, quizás por mi tendencia a creer que mi opinión no importa mucho, pero esta vez sí lo voy a hacer, por si hay alguien que está pensándose si verla o no, que mi crítica le haga decidirse.

Esta es la historia de unos adolescentes que se van convirtiendo en adultos, a ritmo de un balón de baloncesto botando. Podría definirse así, pero yo os voy a desvelar más cosas, las cosas que a mi me hizo sentir.

Recelo: Empecé a verla con recelo, no me empezó enganchando como lo hacen otras series, aún así seguí viéndola, sabía que algo tendría que tener, lo que me lleva a decir que quitaría esos dramas adultos de la primera temporada, que enlentecen lo más interesante: los adolescentes.

Tristeza: En la tercera temporada, capitulo 16, todo cambia a mi parecer, los personajes a partir de aquí empiezan a madurar más rápidamente. También se llega a un clímax en el ultimo capítulo de la tercera temporada, hasta acabar en el final de la cuarta en esa cancha del rio (que es símbolo de esta serie).

Amor: Por sus historias románticas, que pueden parecer resueltas desde el principio (aunque no lo estén) o dramáticas hasta el final. Por sus personajes: Brooke es mi preferida, veo mucho más cambio en ella que en cualquiera de los demás, empieza siendo secundaria, y cobra cada vez más fuerza hasta hacer la serie suya. Por sus actores: Hilarie Burton desde el principio, Sophia Bush porque ha crecido y mucho como actriz a lo largo de esta serie.

Odio: A algún personaje que otro que no desvelaré porque es parte de la trama.

Esperanza: Todo lo anterior se encuentra arropado con una banda sonora como no las hay iguales, haciendo una escena mucho mejor por la canción que la acompaña (mención especial para el final de la tercera temporada con la canción de Led Zeppelin, sin precedentes). Esto me hace esperar más de la música actual. Y lo mismo con sus citas literarias y frases de los personajes que siempre nos hacen reflexionar y que quedarán grabadas en mi memoria.

Sorpresa: Cuando creía que no me podían sorprender más estos personajes, lo vuelven a hacer con las quinta y sexta temporadas, cuando ya son adultos. Y lo mismo con la septima temporada, ya sin Peyton ni Lucas y nuevos personajes que se meten en tu corazón casi de inmediato.

Miedo, miedo a no encontrar nunca más una serie como esta, que me ha dejado unas altas espectativas, así que las demás series ya se lo pueden currar.

Y ahora me pregunto yo ¿Qué mas puedo pedir a una serie que te hace reir, llorar, sentir miedo, amor? Sólo lamento no haberla descubierto antes, estoy muy agradecida a quienes me la recomendaron.

He decidido llamar a la crítica como una canción de U2, ya que otra de sus canciones es la que da nombre a esta serie.

Ya he dicho que no suelo escribir lo que siento por una serie/peli, pero acabo de hacer una excepción, vosotros podéis pensar que es una crítica más...a mí me gusta llamarlo "Efecto One".
Rocio_MoCuishle
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow