Click here to copy URL
Spain Spain · Galicia
dorian88 rating:
6
Sci-Fi. Drama. Mystery The setting is an unnamed country in an unforeseen postapocalyptic future. A meteorite has landed, and its impact has created a mysterious phenomenon known as the Zone, within which resides a sinister room said to grant humanity’s deepest desires. Only Stalkers are able to enter the Zone, bringing intrepid citizens to test their strength and desires against the Zone’s enigmatic treacheries. The film follows one such Stalker (Alexander ... [+]
Language of the review:
  • es
June 29, 2016
2 of 5 users found this review helpful
Considerada una de las obras culminantes del cine soviético, me veo en la obligación de justificar con esta crítica la baja nota que he decidido asignarle a Stalker. Le he puesto un seis, no porque realmente se merezca una nota tan baja, sino por la decepción que supuso para mí su visionado después de haber oído hablar maravillas. El principal punto positivo es, sin duda, su aspecto técnico; especialmente el trabajo de cámara, que hace uso de planos enigmáticos y difíciles para el espectador, obligado constantemente a estar atento y a reconstruir lo que está viendo. En ese sentido, sí me parece una película interesante -no me atrevo a decir innovadora porque desconozco si algún otro cineasta hizo algo parecido antes, que seguro que sí-. El juego que hace entre dos saturaciones de imagen distintas, y algunas -no todas- de las interpretaciones, son otros aspectos a favor que me gustaría destacar.
Pero a parte de eso, no sé qué tiene esta película que me frustra enormemente. Sé lo que pretende decirme, los mensajes que tiene, conozco bien la filosofía existencialista que tan de moda estuvo a mediados del siglo pasado -base intelectual, según yo veo, de esta cinta-, y he intuído también esa lucha constante entre la parte abstracta y artística del ser humano y su contrapunto racional y positivista. Hay también profundas reflexiones sobre la felicidad, metáforas sobre la vida como un camino, o un pozo; y otras líneas intelectuales más que completan el complejo y difuso universo filosófico de Stalker. El problema es que esos mensajes no calan. Están aí, interpuestos a modo de diálogos en medio del metraje como versos sueltos, o como monólogos mirando a cámara, o como imágenes sueltas en medio de los fotogramas -una de esas "rarezas típicas" que tan poco cinematográficas me parecen-, y no cuajan con la historia. Para eso, leo un libro de filosofía y me quedo tranquilo, porque Stalker es más eso que una película.

(sigue en spoiler)
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
dorian88
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow