Click here to copy URL
Spain Spain · Mallorca
Roadrunner rating:
2
Drama After a traumatic childhood, and after appearing in the forties on the covers of a few magazines and calendars, the attractive young Norma Jeane becomes an actress in the Hollywood of the fifties. She soon becomes world famous under the stage name 'Marilyn Monroe', becoming the biggest sex-symbol on the planet. But her acclaimed screen appearances contrast with the love problems, exploitation, abuse of power and drug addiction she faces ... [+]
Language of the review:
  • es
September 28, 2022
175 of 244 users found this review helpful
Me quedo con una mezcla de sensaciones tras ver esta película. Es, sin duda, una superproducción. Y una impecablemente realizada. Pero algo hace que no me guste como debiera.

Blonde, basada en la obra con el mismo nombre de la autora Joyce Carol Oates, es una versión ficticia con episodios verídicos de la vida de Norma Jane (Marilyn Monroe). Con un tono sombrío y profundamente triste, narra, principalmente, la trágica vida, la inestabilidad emocional y los miedos de Norma marcando el gran contraste con Marilyn, separando así las dos personalidades.

Andrew Dominik, guionista y director, dedica cerca de tres horas a contarlo a través de una hipnótica sucesión de imágenes tremendamente cuidadas, de manera pausada, alternando el blanco y negro y el color y con una gran seriedad y profesionalidad cinematográfica, notándose así el largo tiempo que lleva preparando el proyecto (desde 2010).
La interpretación de Ana de Armas es especial, de un nivel superior. La película es tan importante e imprescindible para ella como ella lo es para la película.

Hasta aquí puede parecer que "Blonde" me ha encantado. Y así ha sido en el aspecto técnico. Pero hablemos ahora de lo que cuenta. Y aquí me planteo dos cuestiones:
1. ¿Existe un límite de lo que se puede contar acerca de alguien?
2. Una vez sobrepasado, ¿se debe mezclar realidad y ficción con algo tan íntimo?

Cuando leí que iba a estar basada en una obra de un retrato ficticio sobre la actriz, no acababa de comprenderlo. ¿Un retrato ficticio sobre la vida de una persona real? A mí modo de entender, las historias ficticias deben ser para personajes ficticios. Yo quiero una película que haga que me acerque lo máximo posible a la verdadera historia de Norma Jane y Marilyn Monroe, y no a hipótesis, a sucesos ficticios o a hechos no contrastados por ella o por personas sumamente cercanas a ella.

Para responder la primera cuestión planteada, creo que se trata de una película intimista que toca temas muy privados y delicados; los cuales, en mi opinión, no debieran ser expuestos sin el consentimiento de la persona afectada aunque lo que se contara fuera 100% real. Pero ni siquiera es así, porque tanto la película como la obra en la que está basada mencionan que es un retrato ficticio.

Para la segunda cuestión, escribiendo esta crítica todavía me pregunto, ¿qué es lo que debo tomar como veraz y qué no? El cine es una forma de comunicación muy poderosa. Creo que puede llegar a ser muy peligroso mezclar hechos ficticios con reales por diversas razones, y más aún si lo que estás representando es lo más íntimo de una persona para compartirlo con el mundo, sabiendo, además, que lo haces basándote en una obra cuya autora menciona que no debe tratarse como una biografía de la actriz. La intimidad de cada uno es para sí mismo y es esa misma persona la que decide si la comparte o no.

Dicho esto, yo estoy haciendo una crítica de la película. Pero claro, ya he mencionado antes que está basada en un libro, el cual no he leído. Por tanto, si lo que cuenta es similar a lo que he visto en la película, mi opinión acerca de tratar los temas que trata y, además, mezclando lo real con lo ficticio, es la misma.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Roadrunner
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow