Click here to copy URL
Alvaro Zamora Cubillo rating:
8
Thriller Law student and all round good guy, Harper, suspects that his scheming step-father, Vincent, is responsible for the car crash that sent his mother into a coma. Drowning his sorrows one evening in a seedy L.A whiskey bar, Harper is interrupted by a tough looking redneck called Johnny Ray who offers to 'take care' of his step-dad for the cool sum of US$20,000. Angry, intent on revenge and fuelled by alcohol, Harper agrees to the deal and ... [+]
Language of the review:
  • es
March 17, 2017
2 of 2 users found this review helpful
Terminando de ver “Detour” (2016) de Christopher Smith con Tye Sheridan, Bel Powley, Emory Cohen, Stephen Moyer, Gbenga Akinnagbe, Sibo Mlambo, John Lynch, entre otros. Drama de suspense y “road movie” criminal, sobre un estudiante de criminología, que obsesionado por el accidente de su madre, en su mente cree que su padrastro es el único culpable, por lo que decide matarlo, no sin antes tener un plan que lo libere de la culpa. Tenemos acá un ejercicio de cine negro, con todos sus componentes, en una ambientación muy moderna, donde vemos muchos estereotipos en los personajes: El joven rico, el otro criminal, las drogas que pululan en la alta sociedad, la prostitución, la lucha de clases, personajes oscuros que no son lo que parecen, en una trama interesante por su narrativa, que después de presentar la situación, se bifurca, por un lado narra los hechos antes de la llegada de los compinches; y el otro lo compone el curso normal; ambas narraciones, se nos son mostradas yendo de una a la otra, no siguiendo un coherencia, por lo que el experimento podría causar malestar al espectador. Pero si confieso y aplaudo el esfuerzo de narrar la historia de manera diferente. A pesar de la gran cantidad de giros, unos buenos, y otros cuestionables, como el atropello por un camión, pues se ve venir y oír... El filme termina con una alegoría a “One Flew Over The Cuckoo’s Nest” (1975); sin embargo, esa mirada atrás, del personaje en el mar, no es de felicidad, sino de asombro; lo que hace pensar que no existe el crimen perfecto. Además, en muchos momentos, el director se encarga de hacerlo notable. Del reparto, buenas actuaciones de Sheridan y Cohen, tienen mucha carrera para seguir demostrando lo buenos actores que son. Mientras Powley está algo desaprovechada, tanto que desconocemos qué pasó con ella: ¿Será que ella mata a Harper, y se queda con el dinero? Ahí les dejo la incógnita. Como moraleja, nos advierte cómo las decisiones simples, pueden cambiar la vida; de cómo las suposiciones son armas que disparan a matar.
RECOMENDADA
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas.
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow