Click here to copy URL
Anita Atina rating:
7
Drama This is the story of how Freddie Mercury and his fellow band members Brian May, Roger Taylor and John Deacon formed Queen - one of the most iconic rock groups of all time. The film follows Queen as they produce hit after hit, topping the charts while constantly evolving their sound. Bohemian Rhapsody is a foot-stomping celebration of the band, their music and their extraordinary lead singer Freddie Mercury, who defied stereotypes and ... [+]
Language of the review:
  • es
August 25, 2019
1 of 1 users found this review helpful
Existen muchas maneras de contar una vida, y la que ha escogido Bryan Singer para contar la de Farrokh Bulsara, el autoproclamado, “Freddie Mercury” es sencillamente lo que coloquialmente referimos como “una historia bien contada”.

Este joven zanzibarí con ínfulas e inmensas ganas de demostrar al mundo que es alguien, ante un característico y repetitivo rol de padre que no acaba de entender ni apoyar a su hijo "diferente" (¿Será que necesitamos al malo de la peli o por desgracia se trata de una realidad habitual?), se estrena como el artista que es en aquella banda de rock llamada entre otros Smile, y que tocaba en garitos de mala muerte con escasas o bien limitadas aspiraciones (al menos, así es como nos lo pintan). Compuesta por un astrofísico a la guitarra, Brian May, un quasi odontólogo Roger Taylor a la batería, un ingeniero electrónico al bajo, John Deacon, y por último nuestro protagonista, que aterriza con despiadado descaro como cantante y fundamental voz en el grupo al que bautiza con el nombre de QUEEN, esta banda comienza a encumbrarse de forma inexorable.

Durante estos albores, Freddie - interpretado por un inigualable Rami Malek y manifiesto merecedor del Óscar al mejor actor por este papel - se enamora perdidamente de Mary Austin, el amor de su vida, a la que seguirá unido hasta el final de sus días. Será en mitad de los trasiegos, vicisitudes y periplos célebres de la banda en los cuales ya se constata su maestría y esencia única, cuando Freddie vaya descubriendo una vertiente suya desconocida y a la vez innata y familiar para él: su homosexualidad. El resto de la historia ya la conocemos todos: artista que en el culmen de su vida profesional, propugna el declive de su vida personal, y así, buscando rodearse incesantemente de gente, se aleja de todos aquellos a los que realmente quiere y le quieren.

En fin, no voy a destriparos el final, aunque todos sabemos que tratándose de una historia real, no sería propiamente lo que se califica como spoiler. Pero vamos a dejar que cada uno lo descubra en su debido momento. Reseñable, muy muy reseñable todo sea dicho, ese gran y famoso momento en el escenario de Wembley, donde vemos la genuina y tan manida imagen de Freddie en tirantes, interactuando con su entregado público al grito de aquel saludo o despedida que siempre quedará entre nosotros: EEEEOOOOOOO!!

Puntualizaciones breves:
+ No se enzarzan en es escenas escabrosas y redundantes sobre la vida libidinosa del artista.
+ Sin quererlo coges cariño a los personajes, con los que antes o después acabas empatizando.
- Me falta alguna descripción sobre el origen y móvil de la letra de sus canciones más icónicas, o incluso la razón o sinrazón del nombre del grupo, cuya explicación durante el film rezuma un exceso de pretendida sutilidad.
- A pesar de que la historia no pierde el hilo, es quizá un pelín larga, para mi gusto.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Anita Atina
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow