Click here to copy URL
Chiko Elektriko rating:
8
Drama Johnny is an emotionally stunted and softspoken radio journalist who travels the country interviewing a variety of kids about their thoughts concerning their world and their future. Then Johnny’s saddled with caring for his young nephew Jesse. Jesse brings a new perspective and, as they travel from state to state, effectively turns the emotional tables on Johnny.

Premiere: september at the Telluride Film Festival.
Language of the review:
  • es
May 9, 2022
2 of 2 users found this review helpful
Entra en escena Joaquin Phoenix, su voz pregunta a un cúmulo de niños, «¿qué piensan sobre el futuro?», a partir de ahí se desarrolla en paralelo, una serie de preguntas, a manera de documental y una historia de ficción, muy relacionada con el tema que se investiga: la vida vista desde la niñez.

Lo primero que me saltó a la vista, claramente es el uso del blanco y negro; no le encontré a primera instancia la razón de su uso, pero es una decisión artística que me pareció acertada, porque permite apreciar matices en un mundo que parece estar en blanco y negro.

La historia ficcional, en la que Phoenix interpreta a un periodista radial y debe cuidar a su sobrino, me parece muy sencilla y disfrutable para el público. Y ese es un gran acierto para la productora; A24 suele tener cintas que buscan salir de lo cotidiano, pero esta película hace lo cotidiano algo más profundo dentro de la sencillez. Me atrevo a asegurar que es la cinta que más risa ha dado y ha enternecido al público. Sin duda llegó al corazón de muchas personas que le dieron oportunidad.

Por otro lado, en la parte documentalista, me encanta que se haya mezclado bien las respuestas que iban dando las niñas, niños y jóvenes, de distintas ciudades del país. No siempre se les da voz, ellos mismos dicen, los adultos creen que siempre tienen la razón y hay múltiples problemas sociales que se tienen que atender desde la niñez, en la juventud y para ellos mismos.

La actuación de Phoenix es de las más agradables y naturales que he visto de su filmografía; hay muchos momentos disfrutables y la química que tiene con Woody Norman, quien demuestra tener una buena calidad actoral para su edad. Ambos en pantalla, entregan una de las mejores químicas del año pasado. Cuando surgen entre ambos, preguntas para responderse, es donde todo se eleva al máximo.

C’mon, C’mon es sin duda una de las películas infravaloradas del 2021, con grandes actuaciones, un tema relevante y poco tocado en los círculos políticos que rodean la industria de cine en Hollywood.
Chiko Elektriko
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow