Click here to copy URL
Joan Ramirez rating:
6
Drama On Thursday, January 15th, 2009, the world witnessed the "Miracle on the Hudson" when Captain Chesley Sullenberger, nicknamed "Sully", glided his disabled plane onto the frigid waters of the Hudson River, saving the lives of all 155 aboard. However, even as Sully was being heralded by the public and the media for his unprecedented feat of aviation skill, an investigation was unfolding that threatened to destroy his reputation and his career. [+]
Language of the review:
  • es
November 11, 2016
3 of 3 users found this review helpful
Porque somos mucha la gente a la que nos gusta el jazz y apreciamos la banda sonora de la película, una música delicada pero vibrante, profunda pero accesible. Porque Eastwood nunca ha filmado para las élites. Al contrario: filma para su pueblo y, en esta ocasión, quizás más que nunca. "Sully" está hecha para que el nativo de Nueva York se sienta orgulloso, para que el que la ha visitado la reconozca y para que los que no tenemos el gusto queramos ir. Aún a costa del frío o de amerizar en el Hudson sabiendo que la cosa va a ir bien. Porque va a ir bien. Allí trabajan en equipo y el film destila, al final, su buena dosis de orgullo patrio. Por eso y por mucho más es cine para la gente.

Pero no es cine para las masas. No, al menos, para las que esperen un desarrollo lineal de los acontecimientos. Gran parte del atractivo de "Sully" -si no el mayor- está en su montaje. Como bien se destaca en algunas críticas que he leído, es meritorio que la película no pierda interés ni decaiga en ningún momento cuando todo el mundo conoce la historia y su final. Por lo demás, tiene una fuerza dramática limitada y quizás ello también la aleje del gusto de una mayoría dispuesta a llorar o a odiar.

Tom Hanks está más que correcto. No desempeña un personaje excesivamente complicado. Sí quiero destacar que, cuando en los títulos de crédito finales aparece el verdadero comandante Sullenberger, éste tiene una pinta de bonachón tremenda que no coincide con la atormentada versión que nos plantea el guión y, con él, Hanks. De hecho, me ha gustado más Aaron Eckhart. Seguramente lo tenemos menos visto que al bueno de Tom. Y su caracterización me gusta. Me recuerda al Magnum de Tom Selleck. Le queda bien el bigote.

En fin, una película para ir al cine y no cansarse de rendir tributo al bueno de Clint Eastwood por todos los buenos momentos... al menos antes de que se lo lleven las aguas del río en que nos iremos todos.
Joan Ramirez
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow