Click here to copy URL
Robe Román Ortiz rating:
6
Comedy This is the story of three old friends who find themselves fighting with each other when their lost friend's will is open to reveal his ultimate betting game, one where the winner will become the heir of his fortune. Marcos Cabota Samper is also the co-writer of the film along with his co-director Borja Manso. A long and exciting journey, just as much as Marcos', who surely also has ahead a long and prosper future in the film industry.
Language of the review:
  • es
March 29, 2011
10 of 21 users found this review helpful
Posiblemente estemos ante una de las comedias españolas del año y de las pocas películas que toque el mundo de la televisión española sin morir en el intento. Algunos dicen que es humor "blanco" pero a mí me ha parecido humor "negro", con mala leche y ganas de provocar, cosa que conseguido, sobre todo "gracias" a una escena que trata sobre un hecho necrológico que sucedió no hace mucho tiempo y que va a molestar a más de uno y que, aunque no hayan ido buscando el morbo, con la sombra de Telecinco (es la que produce) todo es posible. No digo que sea desagradable pero va a haber mucha gente que se queje por ello.

Una pena porque, quitando ese hecho, es un largometraje muy entretenido, muy divertido y que va a gustar mucho al público y que el boca a boca va a hacer un buen efecto sobre ella, si quitamos la única objeción que hemos hecho en el párrafo anterior. Buenas actuaciones de los protagonistas, que hacen lo mejor que saben y se les ve cómodo en sus respectivos papeles (me ha sorprendido Goya Toledo positivamente). Es un contínuo no parar de reir, no se te hace nada larga y que les coges cariño al reparto. Me recuerda mucho a "Primos" en eñ sentido de que te gustaría estar en ese gurpo de amigos...

Para mí hace crítica a la televisión actual, donde es fácil salir en ella si lo deseas, bien haciendo el friki o bien tirando de "enchufe", el deporte nacional que todo español quiere pero mucho no pueden. También habla sobre la amistad y de que, aunque pasen los años, los buenos amigos siempre lo serán, pase lo que pase aunque se pierda el contacto y sólo se vean en entierros.

Tiene una buena producción, y no sólo por la ayuda de Telecinco y sus programas y presentadores de televisión, si no por algunas escenas que no han tenido que ser fáciles de rodar y una banda sonora original muy atípica del cine español.</div>

En fín, largometraje más que recomendable que os recomiendo ver, en el cine o en casa...


LO MEJOR = Muy divertida. Muchos guiños a la televisión. El reparto.
LO PEOR = Será recordada por un hecho más que por la película en sí.
Robe Román Ortiz
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow