Click here to copy URL
Hoy critico yo rating:
6
Drama. Thriller. Action A film about youth clashing with police in France. Hours after the tragic death of their youngest brother in unexplained circumstances, three siblings have their lives thrown into chaos.
Language of the review:
  • es
September 26, 2022
6 of 12 users found this review helpful
En 2022 Romain Gavras presentó en el festival de Venecia su película más ambiciosa hasta la fecha. ‘Athena’ es la crónica de una revuelta social en un suburbio francés, fruto de la tensión provocada por el (supuesto) asesinato racista de un joven árabe a manos de la policía. El proyecto soñado del director es una película épica, tensa y ambiciosa, con un apartado visual fastuoso que disimula las fallas de un argumento disperso y arquetípico.

El hijo de Costa Gavras se labró una reputación como virtuoso realizador de videoclips para artistas como Justice, M.I.A. o Kanye West. Los cócteles molotov, los suburbios del extrarradio francés y la violencia urbana encarnada en hordas de rabia juvenil ya estaban presentes en su filmografía, así que ‘Athena’ se siente como una prolongación de aquellas obras, la puesta de largo de un cineasta con manga ancha para desarrollar sus obsesiones como autor. Es por eso que duele ver como Gavras se pierde en los aspectos técnicos de la película, descuidando el desarrollo lógico de sus personajes y, mucho más grave, el mensaje que transmite al espectador.

La puesta en escena es uno de los grandes hallazgos del film. La elección del plano secuencia como unidad base de la narración resulta un absoluto acierto en gran parte del metraje. Nunca antes se había retratado la épica de una revolución urbana contra las fuerzas de orden público con tal poderío, regalando al espectador momentos de verdadero virtuosismo audiovisual.

La aproximación colosal funciona a las mil maravillas para retratar los ejércitos de ambos bandos, compuestos por centenares de individuos, y va a la contra cuando intenta abordar un drama familiar desde una perspectiva intimista, que no renuncia a varios clichés propios de la tragedia griega. El resultado es una película irregular, con suficiente nervio y garra como para atrapar al espectador por la solapa pero incapaz de concretar un mensaje para trascender en su mente, como hacían 'El odio' o 'Les Miserables', convertidas a la postre en obras seculares del subgénero.
Hoy critico yo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow