Click here to copy URL
Spain Spain · Valencia
GFASE rating:
10
Sci-Fi. Drama. Adventure In the near future Earth has been devastated by drought and famine, causing a scarcity in food and extreme changes in climate. When humanity is facing extinction, a mysterious rip in the space-time continuum is discovered, giving mankind the opportunity to widen their lifespan. A group of explorers must travel beyond our solar system in search of a planet that can sustain life. The crew of the Endurance are required to think bigger and ... [+]
Language of the review:
  • es
November 8, 2014
19 of 26 users found this review helpful
¿Cómo se puntúa una película? Esta es la primera crítica que hago y lo primero que me ha venido a la mente es esta pregunta. Y creo que podrían salir dos críticas y dos puntuaciones muy distintas si en una decido dejar a un lado las emociones que el film ha despertado en mí y la realizo fríamente, creando un texto objetivo y lo más útil posible para otros usuarios; mientras que en la otra me baso en el impacto que me ha causado.
Tengo que decir que no era objetivo con esta película y que, al llevar esperándola más de un año, sabía que el resultado no me iba a defraudar. Y no lo hizo, de hecho, desde el momento en el que salieron los títulos de crédito pasé a considerarla una de las mejores experiencias cinematográficas de mi vida. Esto no significa que pasara a pensar en ella automáticamente como una de mis favoritas, simplemente quiere decir que consiguió atraparme durante todo el metraje de una forma que pocas antes han conseguido. Yo considero que una película es buena basándome en las sensaciones que esta me despierta, e Interestellar me dejó shockeado, con cara de idiota y la boca abierta durante la última hora de metraje. Cabe destacar que las condiciones en las que se ve una película influyen mucho en el resultado, e Interestellar es una película para ver en el cine, si puede ser en IMAX. La mayor parte de las veces que he visto una peli en 3D me he arrepentido y he pensado que se me han ido tontamente 5 euros de más en unos segundos de lanzas o chispitas dirigiéndose hacia mi cara, pero en esta película realmente la sensación envolvente y la máxima resolución valen lo que has pagado por ellas.
Cuando salí del cine me vino a la mente la idea de que quizás, la sensación que me embargaba en ese momento fue la misma que sintieron hace cincuenta y tantos años aquellos que acudieron a las salas a ver 2001: Una odisea en el espacio. Todo el mundo está comparando ambas películas y es natural, Nolan se empeña en hacer referencias constantes a la cinta de Kubrick. A mí particularmente 2001 me dejó frío y me aburrió en varias ocasiones: esas escenas lentas bajo el silencio absoluto y siniestro del espacio no consiguieron apasionarme, algo que si que ha conseguido de largo esta película. En esto tiene mucho que ver el uso de la música de Zimmer, que algunos tildan de machacón y frustrante y que a mí me ha ayudado a mantener una mirada fija y sin parpadeos durante 168 minutos. La pega de 2001 en este sentido es que, a pesar de que la música es una maravilla y de que se adapta con maestría a las imágenes que estamos viendo en pantalla buscando trascender más allá, no tiene ritmo, no me hace sentir tensión, o miedo por la vida de un protagonista por el que no llegas a tener empatía en toda la película.
Pensándolo fríamente he llegado a la conclusión de que la película del 68 no me entusiasmó por el hecho de que, como Interestellar, está concebida como un espectáculo visual que, para aquellos que la visionaron en aquel entonces debió ser impactante, pero que el tiempo no ha tratado del todo bien, sobre todo en lo referido al viaje místico/extrasensorial del final. Sin embargo la película tiene un fuerte punto a favor, y es que deja un final y una línea argumental completamente abiertos a la imaginación del espectador, algo que la de Nolan no consigue, ni pretende conseguir en ningún momento. A muchos este último detalle les resulta particularmente tedioso, sobre todo en la forma que tiene el director de explicar y reexplicar el final 4 o 5 veces, pero a mí, por motivos que explicaré en el spoiler, esto no me ha molestado en absoluto.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
GFASE
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow