Click here to copy URL
Spain Spain · Tarragona
XuCoOo rating:
7
Drama Aharon has devoted his life to raising his son Uri. They live together in a gentle routine, away from the real world. But Uri is autistic, and now as a young adult it might be time for him to live in a specialized home. While on their way to the institution, Aharon decides to run away with his son and hits the road, knowing that Uri is not ready for this separation. Or is it, in fact, his father who is not ready?
Language of the review:
  • es
January 23, 2022
4 of 4 users found this review helpful
Here we are o Hine anachnu está dirigida por Nir Bergman y protagonizada por Aharon (Shai Avivi) y Uri (Noam Imber). Ambos son padre e hijo, este último con autismo, un joven que ya ha crecido y que convive junto a quien le entiende, con sus rutinas y particularidades propias de una persona con autismo. La ex-mujer (Smadi Wolfman) ha encontrado un centro para Uri, donde convivirá con personas como él, irá a talleres y, en definitiva, le enseñarán a valerse por sí mismo y a relacionarse con alguien más que con su padre. Y eso es lo que Aharon no es capaz de ver, pues nadie entiende a su hijo como lo hace él. Dicho y hecho, padre e hijo intentarán escapar y la película se convertirá en una road-movie en la que se entremezclarán miradas de incomprensión de buena parte de la sociedad y cierta crueldad.

Cabe decir que es una película de actores, puesto que tanto Shai Avivi como Noam Imber están impresionantes. Es una película altamente recomendable para toda la sociedad, puesto que tendemos a mirar hacia otro lado, o solo vemos la superfície de una convivencia que es difícil, tanto es así que el padre acaba abandonando todo lo que era para poder cuidar a Uri. La relación entre padre e hijo, por tanto, es tan cercana que llega a romper el corazón al espectador, pues el viaje ha de servir para prepararlos a ambos para un futuro que amenaza con llegar más pronto que tarde. Junto a ambos asistiremos a episodios de crisis por parte de Uri y también de un padre superado por los acontecimientos.

En definitiva, SIEMPRE CONTIGO es una película obligatoria para cualquier persona que se dedique a la educación, pero también para todo el mundo, pues visibiliza el autismo y nos ayuda a entender lo importante de las rutinas y las costumbres para estos. Un gran trabajo por parte de los intérpretes, en especial de Noam Imber, pero también de Shai Avivi, quien nos muestra el dolor de un padre al saber que su hijo ya no es un niño. No os la perdáis.
XuCoOo
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow