Click here to copy URL
Argentina Argentina · Villa Mercedes
MarlaSinger rating:
8
Drama This acclaimed film traces the relationship between a death-row inmate and the local nun to whom he turns for spiritual guidance in the days leading up to his scheduled execution. Matthew Poncelet (Sean Penn) has been convicted of the rape and murder of two young lovers and is awaiting execution. Susan Sarandon plays Sister Helen Prejean, a nun who has devoted herself to God and to helping the less fortunate. Prejean faces a moral ... [+]
Language of the review:
  • es
May 26, 2021
2 of 2 users found this review helpful
El valor y las ganas que le puso Tim Robbins a esta cinta es indiscutible.

La pena capital es algo sobre lo que casi todos tienen, en apariencia, una opinión radical. Se está a favor o se está en contra... sin embargo, también es un tema del que nadie quiere hablar ni debatir, y es comprensible porque el hecho de confrontar a otros que piensen diferente pone en duda nuestra indiscutible posición. Entonces, llega Robbins y en 1995 estrena "Dead man walking", cuyo guión está basado en el libro escrito por la activista Helen Prejean, personaje interpretado por Susan Sarandon.

La cinta me parece bastante objetiva y sincera al mostrarnos las dos caras de la moneda: tenemos al homicida, y a las víctimas. El dolor de los padres que pierden a sus hijos, y a la familia del reo que también pierde a un ser querido. Convengamos que el propio sistema político que decide si mereces morir o no, es la misma trituradora que sólo sabe crear juguetes rotos, y en definitiva la pena de muerte no es más que una forma de librarse de tanto delincuente porque ya no caben en las cárceles. Hay sobre explotación porque el propio país tiene sobre explotación de asesinos, violadores, corruptos, ladrones, etc.
Por otro lado, está bien apoyarse en la fe para decidir cuándo terminar con la vida de otro ser humano, pero está mal compartir tus creencias religiosas para expiar los pecados de otro. ¿Con qué cara un cristiano asesina a alguien? Porque dar la inyección letal también es matar aunque el sistema judicial le ponga otra etiqueta. Es algo que jamás entenderé porque soy atea, pero la pena de muerte es algo por lo que siempre sentí un fuerte rechazo, aunque interiormente sé que he deseado la muerte en alguna que otra ocasión. Así de contradictorios somos todos, es el riesgo de pertenecer a la raza humana.

La película se sostiene por las tremendas actuaciones de sus actores protagonistas. Leo por ahí que Susan Sarandon está sobreactuada... ¿Sobre actúa? Es tan fácil salirse de control con un papel así y sin embargo ella está contenida en todo momento. El propio libreto le impide soltarse, ya que, si se desmorona ella, qué quedaría para el personaje de Sean Penn. Más que merecido el Óscar ese año.

Me parece una muy buena película. Desde luego es mucho mejor que "Last Dance" (Bruce Beresford- 1996).

Un notable porque no merece menos.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
MarlaSinger
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow