Click here to copy URL
Spain Spain · Madrid
Pedro rating:
3
Drama. Comedy. Fantasy A life-size blow-up doll develops a soul and falls in love with a video store clerk.
Language of the review:
  • es
June 18, 2010
24 of 44 users found this review helpful
Los diez primeros minutos de esta película basada en un cómic nipón se ven con curiosidad, la media hora siguiente con cierto interés, a partir de la mitad hay que luchar contra el tedio mientras te preguntas si Koreeda pretende contar algo profundo mediante imágenes surrealistas elaboradas con cariño o cachondearse del espectador también con buena factura técnica y fotográfica... Hacia el final, a pesar de alguna escena con ligera sorpresa macabra -o precisamente por ella- te ríes por no llorar, quedándote la duda de si la intención del autor buscaba la comicidad o simplemente le salió así intentando ir en serio.

En definitiva, se trata de una película de género fantástico que debiera verse con cierto sentido simbólico que alude al realismo sobre la finalidad de la vida, la inocencia, el desengaño, la tristeza, la esperanza, el amor, la soledad... Pero la verdad es que se corre el riesgo de que prime la sensación de asistir a un mensaje cursi y reiterativo que no suple sus defectos a pesar del intento de convertir las imágenes en un poema casi onírico, en el que hasta la música termina siendo repetitiva y cansina.

Esta extraña mezcla entre "No es bueno que el hombre esté solo" de Pedro Olea -con muñeca hinchable incluida-, "Pinocho" -con escena de taller equivalente al de Gepeto-, "La insoportable levedad del ser" -toda una oda al existencialismo de Milan Kundera- y "El sentido de la vida" -gamberrada reflexiva de los Monty Python-, termina por resultar lenta y sobrecargada dejando la impresión de que hubiese sido más digerible resolverlo de modo aceptable, e incluso tal vez meritorio, en un corto de media horilla no más.

Quizás puede salvarse la estética, la recreación de la fotografía sobre todo centrada en los movimientos de la protagonista y su belleza plástica, la interpretación expresiva de la misma, así como la escena llegando a la conclusión de la relación "amorosa" entre nuestra Air Doll y su enamorado, a la par desconcertante, ocurrente y con algo de sarcasmo sobre cómo se puede hacer daño a otros buscando lo que creemos su bien. Poco más. El resto, como pronostica otra secuencia de la propia película, debiéramos depositarlo en la zona de basura no reciclable.
Pedro
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow