Click here to copy URL
Nick Churris rating:
6
Comedy. Drama. Romance Hollywood, year 1927. George Valentin is a very successful silent movie star. The arrival of talking pictures will mark the end of his career. Peppy Miller, a young woman extra, becomes a major movie star.
Language of the review:
  • es
March 15, 2012
Be the first one to rate this review!
Pues lo siento pero a mi me ha parecido una película “linda”, algo repollo y por supuesto de digestión facilísima. Con unos actores refugiándose en casi la parodia. Vamos que si la hubiera rodado Copola estarían diciendo que es una trampa. Y lo es, es una trampa sobre todo para cinéfilos y en segundo lugar para romanticon@s con falta de alimento espiritual.
El trasunto de Gene Kelly con sonrisa de plástico. La monería mona de la Bejo de un estereotipado que tira hacia atrás con su colección de sombreritos avant-garde y su boca que cada vez que suspira abre una puerta y eso que me gustan así). El perro jack-rusell que no puede competir con pancho, Goodman con flatulencias…. En fin todo preparado para que alguien agite previamente el árbol y luego lleguen los otros a recoger las nueces.
Dos momentos cursis pero aceptables, Una, la escena del frac con ella metiendo la mano por la manga y haciendo un ejercicio de onanismo surrealista. Y la alargada y felliniana del descubrimiento del sonido con el vaso y las bailarinas por la calle. El resto una serie de homenajes a los clásicos del mudo y del principio del sonoro, para que los modernos salgan del cine con cara de haber pillado cada escena y colocada en su sitio, vamos como esos directores de películas enrevesadas, pero con guiños a los “conesseurs”. La típica trampa. Y luego hay quien dice que Malick es oscuro.
Pero también tiene algo bueno; El ritmo, la música y esa escena en las escaleras homenaje a todo y a Ensor en particular.
Lo siento ni siquiera creo que mereciera Dujardin el oscar, se lo hubiera dado a Clooney. Detesto a los gesticulantes, estilo el primer Newman y detesto aun más a los tramposos en cualquier manifestación artística. Una película interesante, buena, pero de ahí a compararla con la queridísima El Acorazado Potemkin. Por favor, ya se que el cine está mal, pero ¿tanto?
Ah y la he visto dos veces. No quería arriesgarme a un juicio débil. Cuando salí de la segunda seguí en mis trece, y sin embargo me dijeron que la sesión le había desbordado de placer e impregnada de de dulces sueños (sic). En fín el cine, es el cine. Pocahontas se ha ido Pocahontas , forever.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
Nick Churris
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow