Click here to copy URL
José Bastida rating:
6
Drama The Shakespeare tragedy that gave us the expression "How sharper than a serpent's tooth it is to have a thankless child." King Lear has not one but two ungrateful children, and it's especially galling because he turned over his entire kingdom to them. Paul Scofeld is an ancient, imposing shell of a Lear tormented by his too-long life as well as by daughters he calls "untatural hags." At one point, the king looks his eldest daughter, ... [+]
Language of the review:
  • es
May 30, 2020
Be the first one to rate this review!
Esta versión me recuerda mucho al Macbeth de Orson Welles, está rodada en blanco y negro, con muchos primeros planos y cierta estética de terror. El protagonista es un hombre duro, con lo cual la supuesta locura de Lear se atenúa, es más un hombre centrado en sí mismo, que parece mandar incluso cuando es un mendigo, pero carente de fragilidad, lo mismo le ocurre al Rey Lear que interpreta Anthony Hopkins, pero en este caso es más acusado, el rey parece un león incluso en su peor momento.

A la estética en general dura, se une la ambientación: un paisaje árido, animales muertos tras la tormenta, y en general pobreza. Incluso las camas de los nobles son montones de paja. En este sentido es una película más realista que otras, porque uno se puede imaginar que el ambiente de Inglaterra del siglo VIII antes de Cristo podría ser así: cuero y piel por todas partes, castillos que son caserones de madera y adobe, y carruajes que son enormes cajas de madera, con ruedas sólidas, sin radios. Todos estos factores y la oscuridad omnipresente crean un ambiente opresivo muy adecuado para la obra, y que, de alguna manera, ofrecen el contrapunto a la fuerza del protagonista: Lear no se hunde, pero el mundo sí.
SPOILER ALERT: The rest of this review may contain important storyline details. View all
José Bastida
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow