Click here to copy URL
Spain Spain · Santander
burton rating:
9
Action. Drama. Thriller Based loosely on the true exploits of Clyde Barrow and Bonnie Parker during the 30s. Bonnie Parker is bored with life and wants a change. She gets her chance when she meets a charming young drifter by the name of Clyde Barrow. Clyde has dreams of a life of crime that will free him from the hardships of the Depression. The two fall in love and begin a crime spree that extends from Oklahoma to Texas. They rob small banks with skill and ... [+]
Language of the review:
  • es
May 28, 2006
34 of 47 users found this review helpful
Arthur Penn finalmente cogió el testigo de esta cinta producida por un tipo de 28 años llamado Warren Beatty y hermano de la leyenda Shirley McLaine, y en la que también estaba implicado el por aquel entonces periodista Rober Benton, posteriormente director de cintas como Kramer contra Kramer.

De hecho se comenta que el resultado final fue ligeramente edulcorado y a posta por el director para no sobredramatizar la ya de por sí trágica historia en ella narrada.

Desde el primer fotograma, cuando Clyde Barrow (sobrio Beatty) observa sospechosamente el coche familiar de Bonnie Parker (espléndida como casi siempre Faye Dunaway) y de forma aceleradamente absurda la recluye como miembro de su particular banda, a la que posteriormente se unirán, primero un joven espendedor de gasolina llamado C.S Mollow (Michael J. Pollard), y posteriormente el hermano mayor de Clyde (particularmente magnífico en aquellos tiempos Gene Hackman) y su esposa Blanche (la oscarizada por esta cinta en categoría de actriz secundaria, Estelle Parsons), iniciando así una especie de periplo nihilsta sóla y particularmente posible y concebible e aquellos tiempos tan duros de la depresión de 1929.

Si inicialmente al espectador esta banda de delincuentes le despierta ciertos sentimientos de empatía irresistibles, gradualmente le confieren otro tipo de sentimientos de conmiseración humana.

En medio los temas de pareja entre Bonnie y Clyde, como la inolvidable escena en que Bonnie acaricia de manera inconscientemente sugerente y sugestiva el cañón de la pistola de Clyde, tal vez poniendo de manifiesto sus frustaciones de pareja...

Y es que como dije anteriormente el director edulcoró ciertos aspectos de la trama real, aconsejado por su equipo de colaboradores, quienes le advirtieron que la realidad de los hechos tal vez sobrecargaran de dramatismo la trama; y es que cuentan las crónicas de la época que Clyde era un homosexual con ciertas apetencias sadomasoquistas en trío con Bonnie y C.S Molow, si bien Penn dejó los hechos narrados en una "simple impotencia" de Clyde hacia su pareja heterosexual Bonnie Parker.

Como anécdota la aparición novel del genial Gene Wilder como enterrador a quien roban el coche y posteriormente recluyen forzosamente como miembro de la banda, hasta que Bonnie le expulsa ipsofacto al oir de su boca su oficio de enterrador.

Como final; uno de los más influyentes en la historia del cine y particularmente dentro del género gangsteril en cintas tan importantes como El Padrino de Coppola.

Recomendable cineto por ciento.
burton
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow