Click here to copy URL
Reaccionario rating:
4
Adventure. Drama Freshly graduated from college and with a promising future ahead, 22-year-old Christopher McCandless chose instead to walk out of his privileged life and into the wild in search of adventure. Christopher abandoned his possessions, gave his $24,000 savings account to charity and hitchhiked to Alaska to live in the wilderness. What happened to him on the way transformed this young wanderer into an enduring symbol for countless people. Was ... [+]
Language of the review:
  • es
April 8, 2015
6 of 8 users found this review helpful
Road movie biográfica, basada en el libro homónimo de Jon Krakauer escrito en 1996, que a su vez narra la vida de Christopher McCandless (interpretado por Emile Hirsch), un joven fanático de la naturaleza y la libertad, que decide alejarse de la civilización, a principios de los 90. La película, en realidad, es bastante rollo pero te hace pensar. Por ejemplo, no estoy seguro si Sean Penn nos presenta al protagonista como un héroe, un bobo, las dos cosas a la vez o simplemente un tipo extraño al que trata de comprender. Por supuesto, el tal Christopher es incoherente pues una cosa es rechazar la tecnología y otra usar la de las otras personas. Además, ¿porqué el teléfono, los coches o las piscinas son "malas" y no los rifles, la pasta de dientes o el reloj, del que no se desprende? Para mí, que Emile Hirsch se quedó lelo tras cruzarse con la imponente Elisha Cuthbert en "La vecina de al lado" (2004).

Bromas al margen, así que como discurso ideológico "Hacia rutas salvajes" es muy débil y como drama humano, aunque apunta algo, sobre todo al final, tampoco acaba de rematarla. Y es una pena porque había material, que a veces aflora aunque luego se olvida. Para esta temática, aunque no es exactamente igual, por supuesto, infinitamente mejor "Bailando con Lobos" (1990). Al final la conclusión que se puede sacar es que el tipo no es que ame la naturaleza sino que desprecia el mundo, incluido a sí mismo, lo que se revela con el cambio de identidad, de Christopher McCandless a Alexander Supertramp. Ahora bien, lo más interesante es que aunque la postura del protagonista puede interpretarse como ultraconservadora, en realidad, es evidente, es progresista al máximo. Es decir, lo que se busca es la libertad absoluta pero es la civilización en bloque, incluida la democracia, la que lo impide.
Reaccionario
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow