Click here to copy URL
Argentina Argentina · Mar del Plata
klinki rating:
7
Drama. Mystery As a successful photographer of world-wide renown, Finn leads a life that is as prominent as it is hectic. He gets by with very little sleep, his cell phone is never still, and the music from his headphones is his most constant companion. But when his life suddenly spins out of control, Finn takes off and leaves everything behind. His journey leads him from Düsseldorf to Palermo. There he finds himself persecuted by a mysterious shooter ... [+]
Language of the review:
  • es
October 15, 2013
8 of 11 users found this review helpful
Es frecuente que las obras consideradas "maestras" sufran un furibundo rechazo inicial por parte del público y de la crítica especializada, tal como fue el caso de "Citizen Kane". A menudo se olvida que tanto el denuesto como la alabanza son cuestiones que satisfacen al creador, ya que en cualquiera de los casos su objetivo se ha cumplido: la propuesta ha logrado emocionar y conmover. La preocupación la reserva para los momentos en que su trabajo es recibido con la inexpresiva cara de la indiferencia.
No estoy diciendo que "Palermo Shooting" sea una obra maestra, sólo el tiempo puede responder algo semejante. Sí, digo que entiendo los abucheos del público y el ensañamiento de los críticos en su presentación como un síntoma de que esperaban otra cosa. ¿Cómo es posible que el mismo director de "Paris, Texas" haga una película que no se le parece en nada? Evidentemente Wenders es un estafador.
Voy a cumplir con Wim. Y también con los defraudados, ¡qué joder!, soy partidario de lo que Bazin denominaba "crítica apreciativa" por oposición a la acostumbrada, que es denostativa. Normal, siempre es más fácil arrasar que construir. Como prueba basta leer la mayoría de las críticas de cualquier producción, en FA o en cualquier parte.
Bochornosa, pretenciosa, solemne y absurda, son algunos de los adjetivos vertidos sobre nuestro objeto de análisis por personas a las que si les pusieras una cámara en las manos seguramente obrarían impensadas maravillas. Lástima que abocados a contar las cerdas de sus cepillos de dientes como están, el tiempo libre que les resta es muy exiguo.
"Palermo Shooting" no fue atacada por su preciosismo visual. Habría sido un empeño tan inútil como emprenderla contra su excelente banda sonora. Los lobos se cebaron en dos asuntos principales: la dedicatoria a Bergman y Antonioni por un lado y el personaje de Dennis Hopper por el otro.
La dedicatoria es comprensible por, al menos, dos razones: ambos directores fallecieron mientras Wenders rodaba la película y ésta, a su vez, es tributaria de dos obras claves de aquellos, "El séptimo sello" de Bergman y "Blow Up" de Antonioni. "Palermo Shooting" es una suerte de zona de contacto entre el "silencio de Dios" de la primera y el "silencio de la realidad" de la segunda. Tampoco parece casual este diálogo de los silencios habida cuenta de que "El silencio" es otra pieza clave del director sueco. Por más vueltas que le doy, no lo encuentro reprobable.
En cuanto a la aparición del personaje de Dennis Hopper, pienso que es tan ridícula o patética como cualquier representación onírica.
Creo que es una película que habría que ver dos veces antes de emitir un comentario. No porque sea compleja, que no lo es en absoluto, sino por lo contrario, es desoladoramente simple. Y simple no quiere decir fácil.
klinki
Did you find this review interesting and/or helpful?
arrow